Rebaja de previsiones
A pesar de contar con unas esperanzadoras perspectivas, la caída del dólar americano frente al euro nos lleva a recortar nuestras previsiones de beneficios. Acción cara. Venda.
Pese al efecto desfavorable de los tipos de cambio (-9%), Qiagen presenta un crecimiento de las ventas del 7% en el primer trimestre, gracias por una parte a las adquisiciones realizadas el año pasado (+5% de crecimiento) y por otra a un crecimiento interno del 11%.
El grupo sigue creciendo a un ritmo más fuerte que sus competidores, gracias a nuestro entender a su fuerte capacidad de innovación (más del 11% de las ventas se reinvierten en Investigación y Desarrollo) y por consiguiente al éxito de sus nuevos productos que representa el 45% del crecimiento interno. El beneficio por acción registrado en el primer trimestre (0,20 USD, es decir, 0,15 EUR) está en línea con las expectativas, lo que ha animado a la compañía a confirmar sus previsiones para este año (beneficio corriente comprendido entre 0,88 y 0,94 USD por acción). Unos objetivos que nos parecen razonables, ya que la actividad de Qiagen debería verse impulsada por ciertos estímulos.
En primer lugar, el virus de la nueva gripe debería impulsar las ventas de sus tests de detección, así como de sus kits de preparación de muestras sanguíneas. Además, en el marco del plan americano de reactivación, se destinan 10.000 millones de USD a la investigación científica, lo que debería empezar a alimentar la actividad del grupo en el cuarto trimestre.
A pesar de estas fuentes de crecimiento, creemos que el dólar debería recular frente al euro de aquí a finales de año, lo que nos incita a rebajar nuestras previsiones de beneficios. Estimamos un beneficio corriente de 0,63 euros por acción para este año y de 0,75 euros para 2010.
Cotización en el momento del análisis: 12,47 EUR