Elevada morosidad
El Pastor capea la crisis con la venta de participaciones, inmuebles… Pero la fuerte morosidad ensombrece el futuro. Acción cara. Venda.
En los últimos años el Banco Pastor se había embarcado en un ambicioso plan de expansión fuera de Galicia (su mercado natural). Sin embargo ahora se ha dado de bruces con la crisis que capea como puede gracias a la venta de su participación en Unión Fenosa (por la que obtuvo un beneficio de 0,76 euros por acción) y la de sus edificios (los vende pero se queda en ellos como inquilino).
Además, las oficinas abiertas en últimos años distan de ser rentables y la conquista de nuevos mercados se ha hecho en buena medida con la captación de crédito hipotecario, actual talón de Aquiles de la entidad. A finales de marzo su morosidad (créditos de dudoso cobro) se situaba en el 4,18% (frente al 3,57% de media del sector bancario) y nuestras expectativas al respecto no son nada halagüeñas.
Aunque la solvencia de la entidad a corto plazo no resulta preocupante, la situación actual no es ni mucho menos la de hace unos años. Y así lo refleja precisamente el mercado al valorar sus emisiones subordinadas a menos de la mitad de su valor: el banco ha aprovechado esta situación para “repescar” una emisión de cerca de 300 millones de euros pagando sólo el 48% del valor al que las colocó hace apenas cinco años.
Por último, el riesgo del valor no es en absoluto desdeñable (4 dentro de un escala de 1 a 5).
Cotización en el momento del análisis: 4,85 EUR