Desplome de la demanda de acero
El desplome de la demanda y los bajos precios del acero hunden las ventas de Acerinox. Perspectivas aún poco alentadoras. Acción muy cara. Venda.
Las ventas de Acerinox en el primer trimestre del año se desplomaron un 60,6%, consecuencia de los bajos precios y la débil demanda. La utilización de su capacidad productiva se redujo un 45,8% y sus márgenes de explotación un 80,2%. Todo ello condujo al grupo a registrar unas pérdidas de 0,37 euros por acción.
No obstante, en las últimas semanas se observan tímidas señales de recuperación que invitan a pensar que lo peor habría pasado ya. Así, a la ligera reactivación de la demanda en Asia se suma el repunte del precio del níquel (materia prima del acero inoxidable) que ha llevado a Acerinox a incrementar el precio base del acero en abril y mayo en 100 euros por tonelada. Las ventas en los próximos meses podrían repuntar ligeramente (por futuros aumentos de precios y las bajas existencias de acero en Europa y EE UU, destinos del 82,4% de las ventas del grupo).
Con todo, mientras no se produzca una recuperación de la demanda final por parte de los principales sectores compradores de acero inoxidable (electrodomésticos, automóviles y construcción), algo que no creemos que ocurra hasta la segunda mitad de 2010, la compañía no podrá salir de los números rojos. Nuestra estimación para 2009 es de unas pérdidas de 0,06 euros por acción y un beneficio de 0,57 euros para 2010.
Cotización en el momento del análisis: 12,74 EUR