Pese al recorte, acción cara
Pese a la crisis, seguimos confiando en el futuro de la compañía. Pero la acción ya recoge con creces sus buenas perspectivas. Acción cara. Venda.
El negocio de Red Eléctrica (REE) se basa, básicamente, en el cobro del “peaje” que los consumidores han de pagar por el uso de las instalaciones de distribución de alta tensión. Ese “peaje” depende del valor de las instalaciones de transporte en funcionamiento en cada momento y no de la electricidad que circula por ellas (de ahí que la caída del consumo actual no le afecta).
El crecimiento del negocio de REE se apoya en las nuevas instalaciones previstas: conexiones de las nuevas centrales a la red, mejoras en las conexiones, etc. La empresa, junto a las autoridades, ha trazado un ambicioso plan de inversiones hasta 2016.
Pero en una crisis como la actual, ¿sigue siendo necesario acometer las elevadas inversiones previstas para un escenario de crecimiento de la demanda? Nosotros creemos que la mayor parte las inversiones seguirán adelante, pese a todo. Sin embargo, la captación de fondos para acometer las cuantiosas inversiones previstas sí puede plantear un problema a la compañía (por la profunda crisis de los mercados financieros y la elevada deuda que soporta la empresa).
Por último, aunque sus ingresos son “estables”, éstos dependen de la tarifa eléctrica y del criterio del Gobierno de turno en cada revisión y del afán por mantener a raya la tarifa eléctrica.
Cotización en el momento del análisis: 30,00 EUR