Negativo cuarto trimestre
A la fortaleza del negocio de ingeniería se une el potencial de crecimiento de negocios como las energías renovables. Pero los riesgos de este tipo de negocios y las fuertes necesidades financieras que requiere su desarrollo son ahora mismo una seria amenaza para el futuro dada la fuerte incertidumbre económica en la que nos encontramos. Revisamos pues a la baja nuestras estimaciones de beneficio. Acción cara. Venda.
En 2008 el beneficio por acción creció un 16,6% hasta 1,55 euros por acción (por debajo de nuestras estimaciones). Sin embargo, la mayor parte de ese beneficio provino de la recuperación de beneficios fiscales (bonificaciones, deducciones) y no de la buena marcha de los negocios. En efecto, el último trimestre del año ha teñido de pesimismo las cuentas de Abengoa, en especial las actividades de energía solar (las pérdidas en 2008 se multiplicaron por 2,5) y de bioetanol (el beneficios cayó un 30% respecto al año anterior).
Las importantes inversiones llevadas a cabo por la compañía lastran el beneficio al empeorar el resultado financiero (cuyas pérdidas se multiplicaron por 2,3 en el ejercicio) y los planes de expansión previstos nos hacen pensar que esta partida no mejorará precisamente a corto plazo.
La venta de su filial de telecomunicaciones Telvent le ayudará a mejorar sus finanzas, pero probablemente recaudará una menor cuantía de lo inicialmente previsto dada la gravedad de la crisis.
Cotización en el momento del análisis: 10,60 euros