aBERTIS
11,88 EUR • Conservar
Las cuentas de Abertis parecen afrontar un horizonte inmediato algo más sombrío. La propia compañía, en sus estimaciones, apunta a un retroceso de sus resultados en 2008 y otro tanto prevé para 2009. Pese a ello, la compañía concesionaria de autopistas tiene la intención de mantener el dividendo. Se confirman así nuestras previsiones. Acción correcta.
banesto
6,74 EUR • Conservar
El beneficio de Banesto en 2008 creció un 2% (hasta los 1,13 euros por acción). El ritmo de crecimiento se ha desacelerado fuertemente, tendencia bajista que en nuestra opinión se agudizará en 2009 a medida que avance la desaceleración económica y se incremente la morosidad (créditos de dudoso cobro). Rebajamos por tanto nuestras previsiones de beneficio por acción para 2009 de 1,15 a 1 euro por acción y de 1,18 a 1,03 euros para 2010. Acción correcta.
société génerale
27,25 EUR • Conservar
El banco francés ha anunciado una primera estimación de su resultado para 2008 situándola en 2.000 millones de euros (es decir, 3,6 euros por acción). Un resultado por encima de nuestras previsiones, gracias a un cuarto trimestre que se cierra con una ligera ganancia. Unas cifras muy pobres, pero claramente mejores que las de muchos de los bancos rivales. Queda por ver si finalmente se confirman estos resultados, ya que no se puede excluir una revisión a la baja de los resultados debido a la pérdida de valor de sus inversiones. Acción barata, pero muy arriesgada. No compre.
bt group
110,20 pen. • Conservar
La operadora británica ha anunciado nuevas medidas de reestructuración en su actividad de servicios a empresas (40% de sus ventas), que afronta problemas estructurales que seguirán penalizando la rentabilidad del grupo en el próximo trimestre. El resultado obtenido en las otras actividades es, sin embargo, algo mejor de lo esperado. Aunque la acción está barata, por ahora no compre.
royal bank of scotland
12,10 pen. • Conservar
Los bancos ingleses han vivido una semana particularmente negra. La amplitud de la crisis financiera hace temer a los inversores que el Estado británico acabará nacionalizando el conjunto del sector, habida cuenta de su incapacidad para recuperar su situación financiera. La enorme pérdida anunciada por Royal Bank of Scotland, controlado ya en un 70% por el Estado, ha minado la confianza de los inversores y por ende su cotización (- 65% en la última semana). Por su parte, Barclays Bank (51,20 peniques) se ha visto arrastrado también por la marea bajista (- 47,8% en la pasada semana). Puesto que no podemos excluir la nacionalización total del sector bancario, hemos elevado de 4 a 5 el nivel de riesgo de estas dos entidades. Puede mantenerlas, siempre que esté dispuesto a aceptar este elevado riesgo.