Recorte de beneficios y dividendos
Su negocio corriente se mantiene pero ellos cortan el dividendo. A pesar de estar barata nosotros también apostamos por la prudencia. Mantenga.
El BBVA logró ganar en 2008 1,35 euros por acción, lo cual supuso una caída del 20,5% respecto a los obtenidos en 2007. El negocio recurrente sin embargo se ha portado bien y su margen de intermediación (la diferencia entre lo que ingresa por créditos y lo que paga por depósitos) se incrementó casi un 22%, logró también superar al Santander como primera gestora de fondos de inversión (por volumen) en España.
Sin embargo la recesión económica ha elevado los impagos de sus créditos (2,12% de tasa de morosidad en 2008 frente al 0,89% de 2007), y creemos que seguirá penalizándole en resultados futuros. Además, el entorno bajista de tipos de interés afectará en mayor medida a los ingresos por créditos que a los costes por depósitos, reduciéndose el margen de intermediación actual.
Rebajamos pues nuestras previsiones de beneficio para 2009 y 2010 (a 1,24 y 1,27 euros por acción). Por otro lado, el BBVA descarta realizar ampliaciones de capital pero reducirá en 2009 la retribución al accionista a un 30% del beneficio y el dividendo complementario que resta de 2008 será pagado con acciones de la propia entidad compradas anteriormente (entregará 1 acción por cada 62 que posea). Así el dividendo de 2008 será de 0,614 euros por acción y estimamos que sea de 0,37 en 2009.
Cotización en el momento del análisis: 7,54 EUR