Confianza en el 2009
El declive más rápido de lo previsto de la actividad de telefonía fija y la recesión en curso obligan al grupo a endurecer su reestructuración. Sin embargo, el reciente impulso de los abonados móviles resulta esperanzador. Aunque la acción está barata e incluida en nuestra cartera modelo, por prudencia preferimos no comprar. Mantenga.
El grupo saca lustro a sus armas en previsión de meses difíciles con la supresión de 12.000 empleos (un 4% de los efectivos), el recorte de sus inversiones en 2009 y la puesta en el congelador de su plan de recompra de acciones propias. Enfrentado a un declive más rápido de lo previsto en el área de telefonía fija (56% de sus ingresos), el grupo prevé hacer hincapié en los móviles, una actividad impulsada actualmente por el éxito del iPhone 3G de Apple, sobre la que AT &T tiene un acuerdo en exclusividad. El número de contratos ha crecido en 2,4 millones en el tercer trimestre, de los cuales un 40% son nuevos clientes para AT & T.
Aunque el esfuerzo comercial ha penalizado más de lo previsto la rentabilidad de la compañía, los nuevos clientes captados por el grupo, muy rentables, y con abonos firmados para varios meses permitirán al grupo amortiguar el golpe en 2009. Señal de confianza, AT&T anuncia un aumento del dividendo por 25 año consecutivo (5,5% de rentabilidad bruta). Estimamos un beneficio por acción de 2,10 USD para 2008 y de 2,20 para 2009.
Cotización en el momento del análisis: 28,3 USD