Resultados según lo esperado
Hasta septiembre los ingresos y la rentabilidad crecieron a buen ritmo. Pero la ralentización económica de los mercados emergentes, la caída de las divisas de los últimos meses y las presiones inflacionistas en los salarios serán duras de digerir. Acción cara. Venda.
Sus ingresos crecieron un 12,6% entre enero y septiembre, manteniendo así el ritmo de crecimiento de principios de año. La buena marcha económica hasta entonces y la fortaleza de las divisas de países emergentes le han permitido mejorar sus márgenes de beneficio. Con todo esto, sus beneficios alcanzaron los 1,5 euros por acción hasta el tercer trimestre, superando ligeramente el ritmo previsto en nuestras previsiones para el conjunto del año (1,9 euros).
Sin embargo, el deterioro económico desde entonces nos lleva a extremar la prudencia en nuestras previsiones. En efecto, el gran afectado de la crisis actual, el sector bancario, es uno de los grandes usuarios de los servicios de seguridad que propone el grupo. Su delicada situación actual se trasladará a los resultados de Prosegur en los próximos meses. Además, el aumento de la volatilidad de las divisas latinoamericanas (particularmente el real brasileño que se ha llegado a depreciar hasta un 26% en las últimas semanas respecto al euro), penaliza los resultados y añade incertidumbre a su evolución futura. Ante esta difícil coyuntura, revisamos por tanto a la baja nuestras previsiones para 2009 y 2010.
Cotización en el momento del análisis: 22,26 EUR