sabadell
5,20 EUR • Conservar
El Banco Sabadell ha reducido su capital en un 1,96% mediante la amortización de su autocartera (eliminación de las acciones del propio banco que tiene en cartera, en concreto 24 millones de acciones del Banco Sabadell). Aunque esta operación es positiva para el accionista, su impacto en el beneficio por acción será muy reducido. Mantenemos sin cambios nuestras previsiones sobre la entidad. Acción correcta.
sacyr vallehermoso
7,56 EUR • Vender
La constructora Sacyr venderá su filial concesionaria de autopistas Itínere a Citigroup por 7.887 millones de euros. La operación está pendiente de la aprobación de las autoridades reguladoras competentes y requerirá el lanzamiento por parte de Citigroup de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% del capital de Itínere a 3,96 euros por acción. Esta venta le servirá a Sacyr para reforzar su posición financiera y rebajar su elevado endeudamiento.
La venta ha sido aplaudida por la bolsa, pero las acciones de Sacyr nos siguen pareciendo caras y muy arriesgadas en estos momentos.
metrovacesa
50,00 EUR • Vender
Los problemas financieros siguen persiguiendo a la inmobiliaria Metrovacesa. Aunque sigue renegociando sus deudas con los bancos, la compañía ha tenido que devolver, con importantes pérdidas, a la entidad financiera HSBC la torre de oficinas londinense donde se aloja dicha entidad. Éste era uno de sus proyectos estrella en el Reino Unido. Acción cara y muy arriesgada.
Ence
3,16 EUR • Vender
Mucho nos tememos que la caída del 43,5% de sus beneficios hasta el tercer trimestre sea sólo el inicio de una larga serie de trimestres negativos. En este difícil contexto, el grupo deberá triplicar su deuda para afrontar sus proyectos en curso, lo que debilitará su situación financiera. Aumentamos por tanto el nivel de riesgo de esta acción de 3 a 4 (siendo 5 el nivel máximo). Acción cara.
santander
6,43 EUR • Conservar
El Banco Santander comunicó el pasado viernes que la ampliación de capital que lleva a cabo y que incrementará en un 25% el capital social de la entidad ha sido "íntegramente suscrita". De esta forma, el banco cántabro refuerza su fortaleza financiera y su solvencia. Aunque la acción está barata, el difícil momento actual que viven las bolsas y la economía mundial nos hace recomendarle no comprar por el momento.
rio tinto
1.608 pen. • Conservar
La compañía minera se ha hundido en bolsa después de conocerse que BHP Billiton retiraba su oferta de compra para no poner en peligro su situación financiera. La caída de los precios de las materias primas y el encarecimiento del coste de financiación explican la retirada de la oferta. Rio Tinto se enfrenta ahora al problema de su elevada deuda, una parte de la cual tendrá que ser refinanciada en 2009, tras la compra de la canadiense Alcan. Acción correcta.
GDF SUEZ
31,45 EUR • Conservar
La compañía gala confirma sus ambiciosos objetivos de crecimiento (+10% anual en el resultado operativo) y las nuevas inversiones previstas hasta 2010. Para hacer frente a la degradación de la economía, la compañía prevé acelerar su plan de ahorro de costes ligado a la fusión. Sin embargo, el grupo se muestra impreciso en cuanto a las repercusiones de la crisis en sus resultados, mientras la cuestión de la influencia de los Estados en los precios de la energía siga siendo un factor de riesgo. Acción correcta.
royal bank of scotland
55,30 pen. • Conservar
Los accionistas del banco británico han dado la espalda a la ampliación de capital de la entidad, por lo que los poderes públicos que garantizaban la operación han tenido que rascarse el bolsillo. El Estado británico controla ahora el 57,9% del banco. Una señal más de la desconfianza que reina en el sector. Aunque la acción está barata, preferimos no comprar.