La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00Pensaba que la cotización de una acción se suspendía automáticamente en caso de producirse una fuerte subida o bajada de la misma. Pero, a la vista de lo ocurrido estos días, ya no sé si estoy en lo cierto o no. ¿Me lo podrían aclarar?
Suspensiones en la negociación
La suspensión de cotización de una acción obedece a una decisión de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) o, en caso de urgencia, de la Sociedad Rectora de la Bolsa con el fin de evitar que algunos agentes puedan operar con información privilegiada. Cuando la CNMV considera – tras unas horas o incluso días - que la empresa ha transmitido toda la información relevante que pueda afectar a su precio (como p.ej. el lanzamiento de una OPA, eventuales negociaciones para la venta de una filial…), reanuda la cotización.
Subastas de volatilidad
En cuanto a lo que usted nos comenta sobre la suspensión de cotización en caso de fuertes oscilaciones de la acción, en realidad se está refiriendo a la subasta de volatilidad. Ésta es una breve interrupción de la cotización durante cinco minutos – con el ánimo de calmar situaciones de pánico o euforia - que se produce cuando una acción supera los márgenes de fluctuación habituales en la misma. Durante esta subasta no se ejecutan las operaciones pero sí se pueden introducir, anular o modificar órdenes de compra y venta.
Hasta 2001 estos márgenes eran del +/- 15%. Desde entonces se fijan individualmente para cada acción en función de los mayores o menores altibajos que suele presentar su cotización y se revisan regularmente (la última vez el 1/09/08, vea tabla). Se fijan dos tipos de rango, uno estático que es el que surge de la primera cotización diaria de la acción y otro dinámico que toma como referencia el último precio cruzado.
Mayores y menores rangos en la Bolsa española (en %) * | |||||
Sociedades con mayor rango |
R.E. |
R.D. |
Sociedades con menor rango |
R.E. |
R.D. |
Jazztel |
18 |
18 |
BBVA |
4 |
1 |
Reno de Medicci |
15 |
15 |
Telefónica |
4 |
1 |
Ercros |
15 |
15 |
Santander |
4 |
1 |
Urbas |
15 |
15 |
Sabadell |
4 |
1,5 |
Colonial |
10 |
10 |
Enagás |
4 |
1,5 |
Afirma |
10 |
10 |
Repsol |
4 |
2 |
C. A. Mediterráneo |
10 |
8 |
Red Eléctrica |
4 |
2 |
Vueling |
8 |
8 |
Iberdrola |
5 |
1,5 |
(*) Del Mercado Continuo. R.E: Rango Estático; R.D.:Rango Dinámico |
Un ejemplo esclarecedor
Por ejemplo, si Red Eléctrica, cuyo rango estático es del 4% y el dinámico del 2% (vea tabla), comienza su andadura bursátil diaria a un precio de 30 euros, al tener un rango estático de 1,20 euros en ese día (30 x 4% = 1,20) en cualquier momento que superase los 31,20 euros (+1,20 euros) o cayese por debajo de los 28,80 (-1,20 euros) se produciría una de estas subastas. El precio resultante funcionaría entonces como nuevo rango estático, razón por la cual sí es posible que una acción caiga o suba más en un día que su rango estático. De la misma forma, si en cualquier momento se cruza una operación a p.ej. 30,50 euros, la siguiente oferta y demanda conllevaría que se cruzase una orden a más de 31,11 euros o a menos de 29,89 y también se suspendería temporalmente la cotización (pues su rango dinámico sería en ese caso de 0,61 euros; 2% x 30,5).
En la práctica, es el riesgo
Los rangos fijados pueden darnos una idea del mayor o menor riesgo de una acción. Riesgo que habitualmente se mide con la volatilidad (medida estadística de los altibajos en la cotización) y que usted puede consultar en las “Fichas detalladas” que encontrará para cada acción en esta página web. Nosotros, además de esta volatilidad, tenemos en cuenta otros factores como el riesgo de insolvencia, el riesgo sectorial o el mal gobierno corporativo para calificar cada acción en una escala de riesgo que va desde: 1 para las menos arriesgadas a 5 para las más arriesgadas.
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente