Ralentización inevitable
Su cartera de pedidos pierde fuelle poco a poco y empieza a sufrir los efectos de la crisis. En el próximo trienio sus resultados se verán duramente castigados. Acción cara. Vender.
Hasta el tercer trimestre del año sus ingresos crecieron casi un 20% y su beneficio neto por acción (0,38 euros por acción) mejoró en igual proporción que en el mismo periodo de 2007. El grupo prevé cerrar el año con un incremento de las ventas del 7%, en línea con nuestras estimaciones. La naturaleza de su negocio (contratos con periodos de maduración de hasta dos años) preserva por ahora los resultados de 2008, año para el que estimamos un crecimiento del beneficio por acción del 15%.
Sin embargo, la naturaleza cíclica (muy ligada a la evolución económica) del negocio de esta compañía no le dejará escapar al impacto de la crisis económica que se manifestará con toda su crudeza a lo largo del trienio 2009-2011. El ritmo de su contratación pierde ya empuje y es probable que este año su cartera de pedidos registre su primer (ligero) retroceso en el último lustro. Nada sorprendente, dado el panorama económico actual.
En España, el Gobierno espera en efecto que la inversión en bienes de equipo reduzca su crecimiento en un 2,7% en 2009. La cifra podría incluso revelarse optimista, teniendo en cuenta las previsiones del Fondo Monetario Internacional que prevé una contracción para nuestra economía del 0,2% en 2009.
Cotización en el momento del análisis: 4,04 EUR