Se mantienen los números rojos
La ampliación de capital, aunque necesaria, hipoteca el crecimiento de los beneficios en el futuro, lo que nos lleva a rebajar nuestras previsiones de beneficio para la compañía. Habida cuenta de las dificultades de financiación encontradas por el grupo, elevamos el nivel de riesgo para la compañía de 3 a 4. Mantenga.
Los resultados del segundo trimestre son bastante decepcionantes. Aunque las ventas están en línea con las expectativas, el resultado operativo realizado sin embargo no le permite a la compañía alcanzar el equilibrio operativo para el conjunto del primer semestre, tal y como había previsto el grupo. El segundo trimestre se ha visto afectado además por un fuerte aumento de los costes financieros debido al fortalecimiento del dólar frente al euro (una buena parte de la deuda de Avanquest está denominada en USD). En resumen, las cuentas del editor de programas siguen en números rojos en el segundo trimestre y el empeoramiento de las perspectivas económicas le obliga a continuar con su reestructuración (después sobre todo de una reducción del 10% de sus efectivos en el último año). Así pues, Avanquest pretende reducir su gama de productos (concentración del esfuerzo comercial) y poner el acento al mismo tiempo en los programas desarrollados por la propia compañía (mayor amortización de los costes fijos) y el canal de venta por Internet (más rentable que las redes de distribución tradicionales). Para ello, Avanquest pretende recaudar entre 8 y 10 millones de euros a través de una ampliación de capital reservada a sus accionistas actuales. Una opción de financiación sorprendente, cuando la cotización ha alcanzado su nivel más bajo de su historia y que pone de manifiesto en nuestra opinión las dificultades de la compañía para encontrar nueva financiación bancaria en el contexto actual.
Cotización en el momento del análisis: 2,19 EUR