Futuro positivo a largo plazo
El resultado trimestral es de calidad, aunque el grupo resalta el impacto incierto de la crisis en su futuro. Hemos rebajado nuestras previsiones para 2009. Acción correcta. Mantenga.
En el tercer trimestre, como estaba previsto, el beneficio por acción creció un 12%, a pesar de unas ventas que dan síntomas de agotamiento (+1%). La rentabilidad sigue mejorando, gracias a los efectos de una profunda reestructuración. Pero los próximos meses se anuncian más delicados. Según el grupo, en el 4º trimestre (normalmente el mejor en cuanto a ventas), los ingresos retrocederán ligeramente y la rentabilidad se mantendrá.
Pero en nuestra opinión, esto no debería durar mucho más. En los próximos meses, dada la recesión, el crecimiento de las ventas de PC y por tanto de microprocesadores y chips fabricados por Intel disminuirá. Y serán los mini PC, menos caros y menos rentables para Intel, los que se comportarán mejor.
En 2009, la presión recaerá por tanto en los ingresos y en la rentabilidad. Por ello, ya no prevemos un aumento del beneficio para 2009: estimamos un beneficio por acción de 1,23 USD en 2008 de 1,20 USD en 2009. Pero este retroceso puntual no pone en entredicho las perspectivas a largo plazo del mercado de los microprocesadores. E Intel conserva todas sus armas: situación financiera saneada, cuota de mercado del 80%, alta rentabilidad, productos innovadores y fuerte presencia en la zona Asia/Pacífico.
Cotización en el momento del análisis: 14,28 USD