Resultados mejor de lo esperado
En un contexto económico tormentoso, Autonomy realiza unos resultados excelentes y presenta unas buenas perspectivas de cara al futuro. La acción sin embargo sigue estando cara. Venda.
El editor británico de programas informáticos ha presentado unos resultados muy superiores a lo esperado con un incremento de las ventas en el tercer trimestre del 42% y un aumento del beneficio por acción del 167% (hasta 0,16 euros). Mientras que la crisis financiera mundial y la entrada en recesión de las economías occidentales pueden acabar penalizando los resultados de las empresas, Autonomy parece sacar tajada de ello. La actividad del grupo se beneficia actualmente de dos tendencias: por una parte, el fuerte incremento en los últimos años de los contenidos digitales en el seno de las empresas (ficheros de datos, correos electrónicos, voz en IP, vídeos…); y, por otra parte, el endurecimiento de la reglamentación (principalmente en EE UU) que obliga a las empresas a entregar documentos probatorios (por tanto, documentos almacenados en soporte electrónico) en unos plazos muy cortos. La crisis financiera actual podría provocar un recrudecimiento de los recursos ante la justicia y el endurecimiento esperado de las reglamentaciones nacionales debería incluso incrementar esta tendencia. Todos estos factores contribuirán a impulsar la actividad de Autonomy.
Apoyándose en sus perspectivas, el grupo ha revisado al alza sus objetivos de crecimiento de ventas para el próximo año (del 13 al 15%). Los jugosos contratos firmados hasta ahora por Autonomy en el sector bancario le ponen en sus manos en nuestra opinión los medios necesarios para alcanzar sus objetivos.
Habida cuenta de los buenos resultados del tercer trimestre, las buenas perspectivas para sus futuros resultados y la apreciación del dólar norteamericano (divisa en la que Autonomy publica sus resultados) frente a la libra esterlina, revisamos al alza nuestras previsiones de beneficio corriente por acción de 26,75 a 29,44 peniques para este año y de 32,52 a 39,31 peniques para el próximo año.
Cotización en el momento del análisis: 765 peniques