La OPA sobre Unión Fenosa, ¿mejor que un depósito a plazo?
Si compra ahora acciones de Unión Fenosa podrá acudir a la OPA que Gas Natural lanzará en los próximos meses y obtendrá una rentabilidad cercana al 6,5%. Eso sí: limite el precio de compra, vigile los gastos y sepa que también tiene sus interrogantes.
Los antecedentes
En el mes de julio el grupo constructor ACS llegó a un acuerdo con Gas Natural para venderle su participación del 45% en Unión Fenosa, a un precio de 18,33 euros por acción.
Antes de efectuarse, la compra necesita el visto bueno de las autoridades de la competencia. En el momento en que se obtengan los permisos pertinentes y se materialice esta adquisición, Gas Natural se verá obligada legalmente a efectuar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a todos los accionistas y por todas las acciones de Unión Fenosa, pagando al menos el mismo precio que pagará a ACS, ya tengan muchas o pocas acciones. Así pues, si compra usted ahora sus acciones - su precio ronda los 17,15 euros – podría venderlas en la OPA dentro de unos meses a 18,33 euros, un 6,8% más caras.
La incertidumbre está en el tiempo
Se desconoce la fecha en que se llevará a cabo la operación. En unos días se conocerán las posibles trabas que las autoridades de la competencia puedan plantear y, una vez “subsanados” esos posibles escollos, habrá que “lidiar” con los trámites de la CNMV para que se materialice esta compra. Si todo marcha como está previsto, la OPA podría ser liquidada a finales de abril, esto es, en unos siete meses. Si los trámites se aceleran (la Comisión Nacional de la Energía ya ha dicho que no opinará sobre la operación) podría adelantarse y ser liquidada en cinco meses. Por el momento nadie ha manifestado su oposición, pero no podemos descartar totalmente que puedan surgir inconvenientes y la operación se vea retrasada. En este caso usted se encontraría con unas acciones que nosotros consideramos caras.
El interés de la operación
Unión Fenosa cotiza todavía lejos de los 18,33 euros que pagará Gas Natural. En concreto sobre los 17,15 euros. Si usted no va a necesitar ese dinero durante esos 5 – 8 meses, y está dispuesto a aguantar algo más si la operación se complica, puede comprar en Bolsa a estos precios y mantenerlas hasta que se lance la OPA. Podrá obtener así una rentabilidad cercana al 6,8%, antes de gastos. Si en algún momento usted necesita su dinero siempre podrá vender sus acciones en Bolsa. No hay garantía de ello, pero pensamos que podría hacerlo a un precio no muy distinto del actual. Por otro lado, no está previsto que U. Fenosa pague dividendos hasta que se cierre la compra.
A priori las cuentas salen, pero no debe olvidar las comisiones que pueden gravar la operación. Además de las de compra, debe tener especial cuidado con las de custodia, ya que en el caso de que se prolongue en el tiempo pueden ser bastante gravosas, sobre todo si se invierten pequeñas cantidades y su intermediario le cobra un mínimo por semestre y valor. Si su intermediario no es precisamente económico, estas comisiones podrían eliminar completamente el interés de la operación. Consulte la lista de los mejores intermediarios, ordenados según su perfil, en la sección Elegir intermediario. Si opta por alguno de entre los 10 primeros y realiza la operación por una cantidad de al menos 6.000 euros, estos gastos no deberían limarle más de un 0,5% en la operación.
Nuestro consejo
Dada la situación de los mercados, obtener un rendimiento próximo al 6,3% (tras los gastos de un intermediario correcto), sin apenas riesgo y en tan solo unos meses, nos parece una inversión atractiva. Supone un 16% TAE si la operación se liquida en 5 meses, un 11,1% TAE si es a 7 meses, y baja hasta el 6,3% si tarda un año. Algo que supera los rendimientos de los depósitos a esos mismos plazos.
No obstante, antes de lanzarse sepa que no es lo mismo que un depósito, y tenga en cuenta lo siguiente:
– se desconoce el momento de liquidación de la operación,
- debe sopesar los costes del intermediario que utilice; hágalo a través de un intermediario cuyas comisiones sean ajustadas y que no cobre custodias por valor sino por el conjunto de la cartera, como hace p.ej. la Línea OCU Bolsa (902 343 344) o ING Direct (www.ingdirect.es; 901 020 901) que no le cobrará comisiones de custodia,
- fije un precio de compra lo suficientemente atractivo como para que la operación interese (no compre por encima de 17,25).