• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Nuestra cartera de acciones
Análisis

Nuestra cartera de acciones

hace 12 años - lunes, 29 de septiembre de 2008
Repaso mensual a la evolución de nuestra cartera modelo en estos tiempos de crisis bursátil.

No es tiempo para las acciones

Septiembre ha sido un mes nefasto para las bolsas. Nuestra cartera se ha dejado un 3,9%, algo  menos que nuestra referencia,  que ha cedido un 6,7% de su valor. Y es que estos momentos parecen propicios para estar alejados de la inversión en acciones.

La crisis está entre nosotros

El enfriamiento económico, en el que cada vez nos introducimos algo más, parece lejos de encontrar razones para dejar de contrariar a los inversores en acciones. Los consumidores retrasan sus decisiones de compra por la incertidumbre, las empresas no encuentran dinero - no sólo para financiar nuevos proyectos, sino para refinanciar la deuda de los que hicieron en el pasado –, enfrentándose así con vencimientos a los que no pueden hacer frente salvo vendiendo parte de su empresa. Desde Europa sabíamos que la situación de nuestro sector financiero no era precisamente sana, pero  pensábamos que eran los bancos anglosajones (EE UU y Reino Unido) los más afectados por los productos tóxicos y la falta de liquidez. La nacionalización del gigante de los países bajos Fortis, que se ha visto ahogado por no poder digerir la compra de ABN Amro,  ha abierto los ojos a los que pensaban que en la zona euro no pasarían estas cosas. Por mucho que los bancos centrales se esfuercen en mantener la liquidez del sistema inyectando el dinero que no prestan los bancos, mientras que no se recupere la confianza en el sector financiero difícilmente las bolsas podrán levantar cabeza.


NUESTRA CARTERA MODELO (línea gruesa; en euros) Y SU REFERENCIA



De haber invertido unos 4.000 euros en enero del 90 en nuestra cartera, tendría ahora cerca de  91.000, frente a los apenas 20.200 de haber invertido en el mejor fondo posible.


Las bolsas no dejan de ceder posiciones

Si recuperar la confianza es una condición necesaria, no creemos que sea suficiente, dada la ralentización económica generalizada. El plan de salvamento estadounidense está por ver cómo acaba, aunque será a expensas del bolsillo del contribuyente americano. En Europa, por el momento, seguimos a la espera y las bolsas ceden posiciones poco a poco. La española ha sido de las menos castigadas ya que se ha dejado un 3% desde nuestro anterior repaso. El conjunto de las europeas se ha dejado un 6,2% y al otro lado del Atlántico  la caída ha sido de un 5,4%. Nuestra referencia, el E-Bankinter Bolsa, se ha dejado un 6,7%. Por su parte, nuestra cartera ha salvado como ha podido los muebles de este naufragio, cediendo un 3,9%. Y mantiene una envidiable rentabilidad anual media del 18% desde su creación allá por 1990, frente al 8,9% de nuestra referencia.


No es momento de comprar

Nosotros no somos optimistas. Estos momentos no son para invertir en bolsa, incluso aunque algunas acciones puedan aparecer con un consejo de compra en nuestras tablas. No se preocupe tampoco si la parte de sus acciones pesa algo menos de lo que, por ejemplo, pueden recomendar nuestras carteras globales. A pesar de las caídas de precios que vemos en muchas acciones (que ha puesto a algunas baratas), puede que en unos meses se encuentren todavía más baratas y por el momento, el nuevo ahorro es mejor dejarlo en liquidez como hace nuestra cartera, en la que ya pesa un 32%.  En nuestra opinión, ese 4,5% TAE que se puede conseguir en una cuenta de alta remuneración es el mejor destino para su dinero en estos momentos (vea las mejores aquí).


¿Cambios?

Tras haber vendido a finales del año pasado aquellas acciones que considerábamos más arriesgadas y en julio pasado buena parte de nuestras acciones financieras, vemos difícil elegir alguna acción en la que reducir posiciones. Todas las que se encuentran ahora en cartera las consideramos interesantes, siempre que se tenga una visión de largo plazo y a pesar de que no podamos descartar que puedan sufrir nuevas caídas.  Por tanto, mantenemos sin cambios la cartera.



NUESTRA CARTERA MODELO DE ACCIONES (a 26/09/2008)

Empresa y fecha de incorporación

Sector (% de la cartera)

Nº acc

Cotización

Valor (eur)

Rentabilidad (1)

ING Groep (29/4/03; 17/9/03)

Financiero, HOLAND (5,8%)

300

17,535 EUR

5.260,50

- 14,27% (+40,1%)

Banco Santander (02/03/06;29/03/06)

Financiero (8,4%)

700

10,92 EUR

7.644,00

- 5,61% (+0,1%)

Vodafone Group (11/11/04; 14/09/06)

Telecom, R. UNIDO (11,1%)

6.348

1,26 GBP

10.092,71

- 8,42% (- 10,31%)

Telefónica (14/09/06)

Telecomunicaciones (7,1%)

375

17,17 EUR

6.438,75

+ 1,44% (+39,4%)

AT&T (04/07/07)

Telecomunic , EE UU (5,2%)

230

30 USD

4.723,77

- 5,22% (- 29,6%)

Iberdrola (02/03/06;29/03/06)

Energía (8,9%)

1.088

7,46 EUR

8.116,48

- 8,87% (+20,07%)

BP (02/03/06)

Energía, R. UNIDO (6,8%)

1.000

4,885 GBP

6.164,03

- 4,59% (- 30,1%)

Repsol (31/10/07; 28/11/07)

Energía, (14,7%)

620

21,52 EUR

13.342,40

+ 1,45% (-12,57%)

Liquidez (2)

32,11%



29.216,25


Valor actual de la cartera (3)




90.998,90

- 3,9 (+18%)

(1) Rentabilidad total desde el 29/08/08, incluyendo dividendos; entre paréntesis, esa misma rentabilidad pero calculada desde su incorporación a nuestra cartera; el "valor actual de la cartera" se refiere al rendimiento medio anual desde su creación.  (2) Resultado del cobro de dividendos, ingresos por ventas de acciones… y  del pago de gastos. (3) Frente a los 94.694,90 euros del nº 396; 1 USD = 0,6846 EUR; 1 GBP = 1,2618 EUR.



Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Anglo American, aumento de la producción

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
Análisis

Línea Directa sale a bolsa, ¿qué hacer con las acciones recibidas?

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
Análisis

PharmaMar pagará dividendo próximamente

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
Análisis

Nasdaq, buen arranque de 2021

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
Análisis

Coca-Cola presenta un trimestre algo más brillante

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

Accede a 5 contenidos gratis

Regístrate y accede a 5 contenidos gratis

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Accede a 5 contenidos gratis

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
Accede a 5 contenidos gratis
OCU Inversiones