En venta su negocio azucarero
Según la compañía, once candidatos están interesados en comprar su negocio azucarero, venta que podría cerrarse a finales de año. Buenas noticias para el futuro del grupo. Acción correcta. Mantenga.
A pesar de la debilidad del consumo, sus ventas crecieron un 13% en el segundo trimestre, gracias principalmente a la jugada maestra llevada a cabo por la compañía en el negocio arrocero. En efecto, Ebro supo adelantarse a la fuerte subida del precio del arroz y amplió sus existencias a precios más bajos, lo que le permitió incrementar menos que la competencia los precios de venta de sus productos y ganar así cuota de mercado en EE UU (+15%) y en Europa (+7%). El beneficio de la división arrocera se disparó un 43%. En el negocio de la pasta, la subida de costes del trigo redujo su rentabilidad, pero sus ventas mantuvieron el tipo. No podemos decir lo mismo del negocio lácteo (-22,4% en el beneficio) que se vio muy penalizado por la huída del consumidor hacia las marcas blancas. El beneficio total del grupo se incrementó un 60%, ligeramente por encima de nuestras previsiones, gracias al recorte de los gastos financieros (-36%) y el recorte de impuestos. Según nuestras estimaciones, Ebro podría obtener por el negocio azucarero unos 500 millones de euros, cantidad que invertirá en ampliar su cartera de marcas y reforzar su oferta de productos “de fácil uso y preparación” que tanto éxito está teniendo.
Cotización en el momento del análisis: 11,80 EUR