Intervención estatal
Las arcas públicas salen al rescate de Dexia, a través de una ampliación de capital de 6.400 millones de euros. Sólo le recomendamos mantener la acción si usted está dispuesto a asumir un elevado riesgo.
Si es cliente de RBC Dexia IS España, vea nuestro artículo al respecto.
Bélgica, Francia y Luxemburgo participarán en una ampliación de capital diseñada para salir al rescate de Dexia. Las nuevas acciones se suscribirán a 9,9 euros cada una, con lo que la participación de los actuales accionistas en el capital y en los beneficios se va a ver reducida hasta el 64% del capital resultante tras la ampliación. Con todo, la pérdida de valor es algo menor de lo esperado en un primer momento. Ahora, nuestra estimación de beneficio para 2008 pasa a ser de 0,7 euros por acción, y el dividendo neto se situará en unos 0,22 euros por acción.
Sin embargo debemos llamar la atención sobre el hecho de que en el contexto de inestabilidad aguda actual, toda previsión debe tomarse “con alfileres”. En efecto, es llamativo el acelerado deterioro de los ratios de solvencia, que en el caso de Dexia presentaba un buen nivel al término del segundo trimestre del año. Nosotros elevamos el indicador de riesgo de la acción a 5, el máximo en nuestra escala.
El rechazo del plan americano contra la crisis por parte de la Cámara de representantes no contribuye a calmar la situación. La filial americana de Dexia, FSA, causante de los problemas de su matriz, debía beneficiarse de dicho plan y al no hacerlo es posible que su calificación crediticia sufra una nueva revisión a la baja. Dicho plan deberá ser analizado en las próximos días y, por su parte, la ampliación de capital de Dexia le permitirá mantener un nivel de solvencia aceptable.
Cotización en el momento del análisis: 7,07 EUR