Repleta cartera de pedidos
El tren tiene ante sí un futuro alentador y se presenta como una buena alternativa tanto para mejorar la movilidad en las ciudades (tranvías, metros) como para el transporte por carretera. CAF está bien situada y debería sacar provecho de ello. Acción correcta. Mantenga.
CAF basa su estrategia en dos pilares: los avances tecnológicos y la diversificación internacional. La constante mejora tecnológica y la buena aceptación de sus productos le permiten seguir incrementando su cartera de pedidos (+27% hasta el primer semestre del año) y garantizarse así la carga de trabajo necesaria para mantener ocupadas sus fábricas en los próximos años. Sus resultados son buen reflejo de esta situación: las ventas se incrementaron en un 18% en la primera mitad del año y los beneficios un 21%. Aunque la crisis financiera puede provocar un recorte en los presupuestos gubernamentales y el retraso de algunos proyectos, la empresa también puede sacar provecho de ello gracias a su apuesta por las concesiones, su experiencia como gestor y una saneada situación financiera necesaria para afrontar nuevos proyectos. En fin, CAF debería aprovecharse del halagüeño futuro del transporte ferroviario: mejora de las infraestructuras ferroviarias, necesidad de incrementar la movilidad en las ciudades (a través de tranvías, metros…); encarecimiento del transporte por carretera por los altos precios de los combustibles.
Cotización en el momento del análisis: 268,05 EUR