¿Desplome de Unión Fenosa? No, split
El lunes 14 de julio la eléctrica Unión
Fenosa desdobló cada acción antigua en 3 nuevas, es decir realizó un split.
Esta operación afecta poco a la acción y a sus accionistas, pues aunque la cotización
se haya dividido por 3, usted también habrá multiplicado su número de acciones
por 3.
El orden de los factores no altera…
Quien posea p.ej. 100 acciones de la entidad a cierre de mercado del viernes 11 de julio (día en el que Unión Fenosa cotiza en torno a los 34 euros), con un valor total de 3.400 euros, se levantará el lunes 14, tras este split, con tres veces más acciones que antes (300), aunque cada una valdrá la tercera parte (en torno a 11,33 euros), con lo que al fin y a la postre su valor total sería el mismo (3.400 euros). Como vemos, la operación no afecta ni al valor de su inversión ni a la empresa. No obstante, muchas empresas que desdoblan sus acciones buscan una justificación en la liquidez que supuestamente le otorga al valor, argumento que a nuestro juicio carece de toda lógica. La operación parece más bien orientada a desencadenar un efecto psicológico entre los pequeños inversores haciendo que las acciones les parezcan más baratas, algo que tampoco tiene sentido a no ser que se sea neófito en la materia.
Conclusión
• Nosotros creemos que la acción, aunque cotice tras el split en torno a los 11 euros (el “mismo precio” que a finales de los noventa), sigue estando correcta, por lo que nuestro consejo no cambia: puede mantenerla.
•Tenga en cuenta que algunos intermediarios cobran comisiones por realizar splits, aunque sólo pueden hacerlo si así lo recogen en sus respectivos libros de tarifas. No lo hace así, por ejemplo, la Línea OCU Bolsa en la que estas operaciones se encuentran exentas. Compruebe, pues, que así sea en el caso de que se las hayan cargado.