Los beneficios quedan aún lejos
Aunque su primer fármaco, el Yondelis, se abre poco a poco camino en el mercado europeo, la compañía no espera entrar en beneficios, como muy pronto, hasta 2010, lo que nos ha decepcionado. Acción cara. Venda.
Tras unos cuatro meses de ventas en Europa, el Yondelis, su primer y único medicamento que ha lanzado al mercado, cerró el 2007 con unas ventas de 5,3 millones de euros. El grupo prevé sextuplicar esta cantidad en 2008 y alcanzar al menos unos 100 millones en 2010. Si recibiese el visto bueno para tratar el cáncer de ovario en EE UU, las ventas del Yondelis rozarían los 300 millones de euros anuales. Pero esto no quiere decir que los beneficios llamen a la puerta de la compañía. En efecto, los costes de investigación son tan elevados que Zeltia no prevé abandonar los números rojos, incluso en un escenario optimista, hasta 2010 (un año más tarde de lo que nosotros esperábamos). Todo ello le llevó a perder 0,20 euros por acción en 2007, por encima de nuestras previsiones. De todas formas, la aseguradora británica Prudential y el fondo americano Fidelity han manifestado su interés en entrar en el capital de Zeltia con una pequeña participación, siempre que el Yondelis reciba el visto bueno en EE UU y Europa. Aunque a corto plazo esta posibilidad podría animar la cotización (Johnson & Johnson solicitará el permiso en EE UU en 2008), a largo plazo la acción nos parece cara y muy arriesgada. No especule a corto.
Cotización en el momento del análisis: 5,11 EUR