• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Nuestro modelo de evaluación de acciones
Análisis

Nuestro modelo de evaluación de acciones

hace 12 años - lunes, 14 de abril de 2008
Hemos examinado a nuestro método de evaluación de acciones. Los resultados nos reconfortan.

Nuestro modelo de valoración de acciones parece dar buenos resultados. Hemos comprobado que en un periodo de más de ocho años, las acciones "baratas" o "muy baratas" se comportan mejor que el resto de valores.

Un modelo multicriterio

Para cada una de las acciones incluidas en nuestra selección emitimos una valoración: muy cara, cara, correcta, barata o muy barata. Para llegar a esta apreciación, nos basamos en un modelo de análisis que utiliza múltiples criterios calculados por nuestros analistas: previsiones de beneficio, dividendos y rendimiento a largo plazo para cada acción, su nivel de riesgo, variables financieras (cash-flow, valor contable…). El modelo compara todas estas variables entre sí y clasifica las acciones en cinco grupos: infravaloradas, ligeramente infravaloradas, correctamente valoradas, ligeramente sobrevaloradas y sobrevaloradas. Además, comparamos las acciones frente a la media bursátil y otros mercados financieros utilizando dos criterios: el riesgo de cada mercado y el rendimiento esperado a largo plazo. Nuestro modelo exige que cada mercado ofrezca un rendimiento suficiente para remunerar el riesgo asumido. De todo ello se deduce una apreciación final para cada acción que va desde "muy cara", pasando por “correcta”, hasta "muy barata", que usted ve traducido respectivamente en consejos de venta, mantenimiento y compra.


Nuestro método puesto a prueba

Hemos querido comprobar de nuevo (ya lo hicimos por primera vez allá por finales de 1998 y posteriormente en junio de 2005) si en un periodo determinado, entre enero de 1999 y septiembre de 2007, nuestro modelo ha seguido dando los mismos buenos resultados de entonces. Para evaluar tanto las valoraciones como los consejos de todas las acciones que han formado parte de nuestra selección (excluyendo los grandes casos de fraude de los últimos años - Lernout & Hauspie, Ahold, Parmalat, Enron, Tyco, Worldcom – pues lamentablemente nuestro modelo no es capaz de preverlos) hemos tomado los datos mensuales de todas las acciones durante un periodo superior a ocho años (104 meses). Luego analizamos su comportamiento medio anualizado respecto al índice total de las bolsas mundiales (su mercado de referencia o benchmark), por lo que en total hemos analizado unos 60.000 datos.


RENTABILIDAD MEDIA DE LAS ACCIONES DE NUESTRA SELECCIÓN ENTRE 2000 Y 2007



Invertir en acciones baratas no garantiza ganar, los años malos como 2001, 2005 y 2007 presentaron pérdidas, eso sí la probabilidad de que las ganancias sean mayores (en años buenos) o menores las pérdidas (en años malos) son más que considerables.


Los resultados

Según los resultados que arroja nuestro estudio, durante el periodo analizado los valores baratos y muy baratos del conjunto de nuestra selección obtienen una rentabilidad que supera en casi un 3% anual a la de los valores correctos. Por su parte, las acciones correctas consiguen una rentabilidad superior en algo más del 4% a las de las acciones caras y muy caras en ese mismo periodo anual. Por consiguiente, la ventaja obtenida por las acciones baratas y muy baratas respecto a las caras y muy caras presenta un apreciable 7% anual a favor de las primeras.

Es más, las bondades de nuestro modelo de evaluación quedan más patentes aún si tomamos los resultados obtenidos con las acciones de nuestro país. En efecto, las acciones españolas que reciben una valoración de baratas o muy baratas presentan, después de 12 meses, una rentabilidad superior en un 8,5% a las acciones valoradas como correctas. Además, las acciones que nosotros consideramos caras y muy caras nos dan la razón al presentar una rentabilidad inferior en un 8% a las acciones correctas en los mismos 12 meses. Por consiguiente, las acciones españolas que calificamos como baratas y muy baratas (aparecen con consejo de compra) obtienen un destacado 16,5% anual más que las acciones caras y muy caras (que usted habrá visto con consejo de venta).


Conclusión y consejos

Recuerde que los resultados pasados no garantizan que éstos se vayan a repetir en el futuro y que la bondad del modelo se refiere al conjunto de los consejos, no a una acción en concreto. De ahí la importancia de una adecuada diversificación, donde las sorpresas negativas se compensan con creces con las positivas.

En todo caso, si quiere comprar directamente acciones en bolsa, seleccione ante todo las que nuestro modelo valore baratas o muy baratas. No obstante, nunca olvide que siempre que invierta directamente en bolsa es aconsejable diversificar su cartera entre valores de diferentes sectores. De ahí que en estos momentos en nuestra cartera modelo de acciones incluyamos acciones correctas con el ánimo de reducir el riesgo global de nuestra inversión.


Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Solaria se dispara en bolsa al calor de la energía solar

hace 3 días - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

ACS lanza un scrip dividend

hace 3 días - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

Bankinter presenta un resultado mejor de lo previsto

hace 3 días - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

Prosegur abonará dividendo próximamente

hace 4 días - jueves, 21 de enero de 2021
Análisis

Deceuninck adelanta unos resultados mejores de lo esperado

hace 4 días - jueves, 21 de enero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones