Con energía |
Estas últimas semanas se han saldado con una tímida recuperación bursátil, que nuestra cartera ha amplificado sustancialmente al escalar un 5,7%. En el largo plazo mantiene un rendimiento anual medio cercano al 19%, frente al 10% de su referencia.
Fuerte rebote
Nosotros seguimos siendo escépticos respecto al futuro cercano de la inversión en acciones. Creemos que los peores datos económicos están por llegar y con unos tipos de interés al alza (el Euríbor a 1 año roza ya el 5%), no es momento para invertir en acciones más de ese 55% que recomendamos a un inversor que, a diez años vista, no desee asumir un gran riesgo. Por otro lado, es cierto que las bolsas en su conjunto no están caras y que son muchas las acciones que, tras la fuerte corrección sufrida, se pueden considerar interesantes. Por ese motivo no nos sorprende que se produzcan conatos de rebote al alza, como los ocurridos en abril al hilo de la presentación por grandes empresas de algunos resultados menos malos de lo esperado. Así, la Bolsa estadounidense ha rebotado con brío (+5,6%); si añadimos el ligero rebote del dólar USD frente al euro (+0,37%), el alza para un inversor español alcanza el +6%. A este lado del Atlántico, los rebotes han sido de menor calado: +3,3% en la Zona Euro y +1,4% en España. Un buen fondo internacional de acciones como el Ebankinter Bolsa ha ganado un 1,2%. Nuestra cartera ha aprovechado mejor el rebote (+5,7%). Desde su creación allá por 1990, nuestra cartera mantiene una envidiable rentabilidad anual media del 19%, frente al 10% de nuestra referencia.
Energía pura
La escalada del precio en el barril de petróleo hasta rondar los 115 dólares USD, ha impulsado a las energéticas. Han sabido aprovechar el tirón British Petroleum (+13,2%) y, sobre todo, Repsol (+17,3%), beneficiada por el anuncio del descubrimiento de un enorme yacimiento en Brasil. Lo propio hizo el fabricante de paneles solares alemán Ersol Solar Energy que, en la línea de fuertes bandazos a que nos tiene acostumbrados, subió un sorprendente +30,3%. Tampoco le viene nada mal a la alemana la corriente de opinión que critica el uso de los alimentos para la fabricación de biocombustibles, quedando así la energía eólica y solar como alternativas limpias al desenfrenado consumo energético mundial del siglo XXI. Seguimos confiando en estas tres empresas y en Iberdrola que, a pesar del tropiezo (-4,8%), mantiene intacto su interés especulativo.
Los bancos ¿salen del bache?
Al sector bancario le queda un camino complicado en los próximos meses hasta que termine de purgar los excesos realizados por muchas entidades con las hipotecas basura. Sin embargo, en un principio parecían haber pagado en sus cotizaciones tanto justos como pecadores. Conforme se va aclarando la culpa de cada uno, los unos siguen abajo y los otros rebotan. Así ha pasado de nuevo con el Santander, que ha escalado cerca de un 6%. En esta ocasión se le ha sumado el Deustche Bank al escalar cuantía similar. Seguimos siendo prudentes con el sector y creemos que ese 23% que pesa en nuestra cartera es más que suficiente.
Sin cambios
Por el momento mantenemos sin cambios nuestra cartera, incluido ese 11,4% que se encuentra en liquidez, fruto de las últimas ventas de noviembre pasado.
NUESTRA CARTERA MODELO (línea gruesa; en euros) Y SU REFERENCIA
De haber invertido unos 4.000 euros en enero del 90 en nuestra cartera, tendría ahora cerca de 101.00, frente a los apenas 22.800 de haber invertido en el mejor fondo posible.
NUESTRA CARTERA MODELO DE ACCIONES (a 24/04/2008) |
|||||
Empresa y fecha de incorporación |
Sector (% de la cartera) |
Nº acc |
Cotización |
Valor (eur) |
Rentabilidad (1) |
ING Groep (29/4/03; 17/9/03) |
Financiero, HOLAND (7%) |
300 |
23,685 EUR |
7.105,50 |
+ 0,16% (+69,9%) |
Banco Santander (02/03/06;29/03/06) |
Financiero (9,3%) |
700 |
13,52 EUR |
9.464,00 |
+ 5,97% (+18,7%) |
Barclays (02/03/06) |
Financiero, R. UNIDO (2,8%) |
500 |
4,5525 GBP |
2.859,79 |
+ 0,70% (-36,3%) |
Deutsche Bank (04/07/07) |
Financiero, ALEMAN (4,1%) |
55 |
76,2 EUR |
4.191,00 |
+ 6,07% (- 30,1%) |
Vodafone Group (11/11/04; 14/09/06) |
Telecom, R. UNIDO (12,4%) |
6.348 |
1,574 GBP |
12.553,24 |
- 0,2% (+ 10%) |
Telefónica (14/09/06) |
Telecomunicaciones (6,8%) |
375 |
18,46 EUR |
6.922,50 |
- 0,41% (+46,7%) |
AT&T (04/07/07) |
Telecomunic , EE UU (5,6%) |
230 |
38,65 USD |
5.661,78 |
+ 2,93% (- 17,7%) |
Iberdrola (02/03/06;29/03/06) |
Energía (10,3%) |
1.088 |
9,60 EUR |
10.444,80 |
- 4,84% (+50,22%) |
BP (02/03/06) |
Energía, R. UNIDO (7,1%) |
1.000 |
5,75 GBP |
7.224,07 |
+ 13,19% (- 19,5%) |
Repsol (31/10/07; 28/11/07) |
Energía, (16%) |
620 |
26,20 EUR |
16.244,00 |
+17,33% (+4,14%) |
Ersol Solar Energy (02/08/06) |
Tecnológ, ALEMAN (7,2%) |
110 |
66,70 EUR |
7.224,07 |
+ 30,35% (+ 32,3%) |
Liquidez (2) |
11,43% |
|
|
11.615,36 |
|
Valor actual de la cartera (3) |
|
|
|
101.623,03 |
+ 5,7 (+19,16%) |
(1) Rentabilidad total desde el 28/03/08, incluyendo dividendos; entre paréntesis, esa misma rentabilidad pero calculada desde su incorporación a nuestra cartera; el "valor actual de la cartera" se refiere al rendimiento medio anual desde su creación. (2) Resultado del cobro de dividendos, ingresos por ventas de acciones… y del pago de gastos. (3) Frente a los 96.153,72 euros del nº 386; 1 USD = 0,6369 EUR; 1 GBP = 1,2564 EUR. |