Cambio de consejo
Una caída de la rentabilidad y la coyuntura actual nos llevan a modificar nuestra recomendación sobre la compañía lusa. La acción pasa a estar cara. Venda.
Cimpor, uno de los mayores productores mundiales
de cemento, opera principalmente en Portugal y España donde genera la mitad de
su negocio; el resto procede de países en desarrollo como Brasil o Egipto. En
2007, los ingresos crecieron un 20%, gracias a la integración en sus cuentas de
sus negocios en Turquía y en China. Sin embargo, el aumento general de los
costes (sobre todo del combustible, +25%) y la apreciación del euro limitaron
el crecimiento del beneficio neto al 4,1% (hasta los 0,45 euros por acción). El
margen operativo cayó del 24,9% al 22,3%, debido a la menor rentabilidad de sus
nuevas actividades turcas y chinas.
Del lado positivo, cabe destacar las
mejoras a nivel operativo en Brasil (por la subida de las ventas de cemento y
de los precios de venta) y en Mozambique (por la mayor productividad). En
Portugal, el beneficio operativo se situó por debajo del de 2006. A nivel
financiero, el mayor endeudamiento incrementó sus costes, aunque en menor
medida de lo que nosotros esperábamos. Por último, Cimpor ha anunciado
inversiones en la India (nuevo mercado), Túnez, Mozambique y España. Estimamos
un beneficio por acción de 0,46 euros para 2008 y de 0,51 para 2009 (frente a
los 0,47 y 0,52 anteriores, respectivamente).
Cotización en el momento del análisis: 5,90 EUR.