Malos tiempos bursátiles |
Febrero ha vuelto a teñirse de rojo para el inversor bursátil. Nuestra cartera, sin embargo, salva los muebles y apenas cae un ligero 0,9% en el mes. A largo plazo presenta, orgullosa, un rendimiento medio anual superior al 19%, frente al 10% de nuestra referencia.
El 2008 no mejora
Si enero fue uno de los peores meses bursátiles que se recuerdan, febrero también se ha apuntado al carro de las pérdidas y mantiene la tónica bajista en medio de una alta volatilidad (fuertes fluctuaciones de las cotizaciones). El conjunto de bolsas de la zona euro se dejó en el mes un 1,8%, en Estados Unidos la caída se elevó hasta el 3,48% (- 5,88% para un inversor español) y la bolsa española fue una de las mejor paradas dejándose apenas un 0,5% en el camino. Con este panorama, incluso el mejor fondo de acciones internacional como es nuestra referencia, el E-Bankinter Bolsa, perdió un 2,6%. Nuestra cartera modelo, por su parte, salvó los muebles y redujo considerablemente las pérdidas generalizadas de las bolsas: “sólo” cedió un 0,9%.
La ralentización económica es ya un hecho contrastado a éste y al otro lado del Atlántico, y el miedo a una auténtica recesión frena el ansia compradora de los inversores en acciones. En estos momentos pesan más las ganas de vender que las de comprar y aquellos que cuentan con dinero - no pocos, a pesar de la crisis de liquidez – se decantan por posponer unos meses sus inversiones con el ánimo de comprar entonces algo más barato.
Nosotros tampoco las tenemos todas con nosotros y creemos que la liquidez es mejor dejarla por el momento a buen recaudo, máxime ahora que se pueden encontrar rendimientos por encima del 4% en depósitos a tres meses o en cuentas de alta remuneración con total disponibilidad. Vea los mejores depósitos y cuentas, actualizadas mensualmente, en nuestra sección “Inversiones de Bajo Riesgo”.
NUESTRA CARTERA MODELO (línea gruesa; en euros) Y SU REFERENCIA
De haber invertido unos 4.000 euros en enero de 1990 en nuestra cartera, tendría ahora cerca de 98.000, frente a los apenas 22.800 de haber escogido el mejor fondo posible.
El crudo, por las nubes
Nuestra cartera modelo está invertida en estos momentos en sólo tres sectores. El financiero con un peso del 22%, las telecomunicaciones 26%, y la energía-servicios públicos con casi un 40%. El resto de la cartera se encuentra en liquidez. En febrero, los valores energéticos resucitaron, impulsados por el tirón del petróleo, destacando la española Repsol (+7%) y la alemana Ersol Solar Energy (+12,3%), fabricante de placas solares fotovoltaicas, a la que la carestía del petróleo le sienta como agua de mayo. En cambio, la española Iberdrola (-5,4%; manténgala) sigue deprimida, ajena al interés especulativo de la acción: las tomas de posición de ACS o el interés de la francesa EDF por la española acabarán animando la cotización. Apostamos por cambios en el mapa energético español en los próximos meses y por Iberdrola en particular.
El sector financiero sigue tocado, aunque los bancos de nuestra cartera han contribuido positivamente: ING (+2,2%) y Santander (+1,6, incluido el pago de dividendos). Es difícil apostar en estos momentos por una pronta recuperación del sector, pero a la larga los bancos incluidos en nuestra cartera están baratos. No los venda.
Por último, las “telecos”, a pesar de su tradicional poca exposición a la coyuntura económica, han sufrido lo suyo. En especial la americana AT&T (-9,5%, pérdida ampliada hasta el 11,4% debido a la caída del USD frente al euro). Empresa barata y que tarde o temprano debería remontar el vuelo.
Nosotros, por el momento, mantenemos sin cambios nuestra cartera.
NUESTRA CARTERA MODELO DE ACCIONES (a 29/02/2008) |
|||||
Empresa y fecha de incorporación |
Sector (% de la cartera) |
Nº acc |
Cotización |
Valor (eur) |
Rentabilidad (1) |
ING Groep (29/4/03; 17/9/03) |
Financiero, HOLAND (6,8%) |
300 |
22,25 EUR |
6.675,00 |
+ 2,22% (+61,2%) |
Banco Santander (02/03/06;29/03/06) |
Financiero (8,5%) |
700 |
11,93 EUR |
8.351,00 |
+ 1,60% (+5,6%) |
Barclays (02/03/06) |
Financiero, R. UNIDO (3,2%) |
500 |
4,772 GBP |
3.126,84 |
- 0,85% (-30,8%) |
Deutsche Bank (04/07/07) |
Financiero, ALEMAN (4,1%) |
55 |
73,77 EUR |
4.057,35 |
- 2,29% (- 32,4%) |
Vodafone Group (11/11/04; 14/09/06) |
Telecom, R. UNIDO (13,8%) |
6.348 |
1,627 GBP |
13.533,63 |
- 8,97% (+ 18,09%) |
Telefónica (14/09/06) |
Telecomunicaciones (7,3%) |
375 |
19,24 EUR |
7.215,00 |
- 1,48 % (+52,7%) |
AT&T (04/07/07) |
Telecomunic , EE UU (5,4%) |
230 |
34,83 USD |
5.277,08 |
- 11,46% (- 23,1%) |
Iberdrola (02/03/06;29/03/06) |
Energía (10,6%) |
1.088 |
9,60 EUR |
10.444,80 |
- 5,47% (+50,22%) |
BP (02/03/06) |
Energía, R. UNIDO (7,3%) |
1.000 |
5,46 GBP |
7.154,55 |
+0,15% (- 21%) |
Repsol (31/10/07; 28/11/07) |
Energía, (14,4%) |
620 |
22,85 EUR |
14.167,00 |
+6,99% (-8,97%) |
Ersol Solar Energy (02/08/06) |
Tecnológ, ALEMAN (6,8%) |
110 |
60,95 EUR |
6.704,50 |
+ 12,31% (+ 20,9%) |
Liquidez (2) |
11,7% |
|
|
11.487,38 |
|
Valor actual de la cartera (3) |
|
|
|
98.194,14 |
- 0,9 (+19,10%) |
(1) Rentabilidad total desde el 31/01/08, incluyendo dividendos; entre paréntesis, esa misma rentabilidad pero calculada desde su incorporación a nuestra cartera; el "valor actual de la cartera" se refiere al rendimiento medio anual desde su creación. (2) Resultado del cobro de dividendos, ingresos por ventas de acciones… y del pago de gastos. (3) Frente a los 99.143,97 euros del nº 382; 1 USD = 0,6587 EUR; 1 GBP = 1,3103 EUR. |