• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • ¿Preferencia a las órdenes sin límite?
Análisis

¿Preferencia a las órdenes sin límite?

hace 13 años - martes, 22 de enero de 2008
Aunque de este caso se desprenda lo contrario, a la hora de comprar y vender acciones más vale que ponga un límite a sus órdenes.

Aunque haber puesto un límite a una orden de compra de acciones impidió a uno de nuestros socios haber podido recolectar una apreciable ganancial, no vaya a creer que es mejor no limitar sus órdenes.

Una acción con potencial

A mediados de diciembre, don Tomás se fijó en una acción que cotiza en el New York Stock Exchange (NYSE) y cuyo precio había caído estrepitosamente: la americana First Marblehead, una compañía de tamaño medio que concede préstamos a los estudiantes para que puedan financiar sus estudios.  En doce meses, la cotización de la acción – que no pudo permanecer ajena a la crisis americana de la subprime –cayó desde los 57 dólares USD hasta apenas los 11 USD. Pues bien, el 21 de diciembre por la mañana don Tomás ordenó comprar 800 acciones de esta compañía, fijando un precio límite de 12,50 USD por título, es decir que su orden sólo se ejecutaría si el precio de la acción era inferior a dicho importe.


Noticia inesperada

El 21 de diciembre, media hora antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York, don Tomás vio en Internet que, aunque la cotización de la acción había subido, seguía siendo inferior a esos 12,50USD que había fijado como precio límite de compra. Sin embargo, a las 09:15 (hora americana), esto es un cuarto de hora antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York (las 15:15 en Europa), se produce una noticia “bomba”: Goldman Sachs, uno de los principales actores en el mercado financiero americano, anuncia que adquirirá una participación del 20% en First Marblehead, y que para ello está dispuesto a pagar unos 15 USD por acción. Además, también parece estar dispuesto a conceder un préstamo a la compañía por cerca de 1.000 millones de dólares, una gran prueba de confianza que es acogida con tal entusiasmo por parte de los inversores que la cotización de la acción se ve impulsada hasta los 15,29 USD en la apertura de la bolsa. Y a lo largo de la sesión la cotización sigue ascendiendo hasta cerrar a 18,70 USD.


Adiós a una eventual ganancia

El inesperado anuncio de Goldman Sachs acabó haciendo que el precio limite fijado por don Tomás (que superaba en más del 10% al del cierre del día anterior) imposibilitara la compra, viendo por tanto cómo se esfumaba la posibilidad de haber podido recolectar una jugosa plusvalía. Pero eso no es todo. Súbitamente, nuestro amigo recupera la esperanza al comprobar que, antes del anuncio formulado por Goldman Sachs y justo antes de la apertura de la sesión bursátil, la acción cotizaba por debajo de los 12 USD, por lo que su intermediario podría haber ejecutado ya su orden. Esperanza que acaba cayendo en saco roto pues en el NYSE no se efectuó ninguna transacción antes de la apertura de la sesión y las cotizaciones comunicadas eran indicativas. Además, aunque en algunas plataformas bursátiles electrónicas, se realizan transacciones fuera del horario real de apertura, éste no es el caso más habitual ni el del intermediario a través del cual opera nuestro amigo.


Aprendamos la lección

Aunque este caso de don Tomás podría hacerle creer que lo mejor para nuestro amigo es que no hubiera fijado ningún precio límite en su orden de compra, en modo alguno es así. Supongamos p.ej. que en la apertura de la sesión, la cotización hubiera repuntado hasta los 18,70 USD. Si no hubiera fijado límite alguno, don Tomás habría pagado 14.960 USD por sus 800 acciones, cuantía muy superior a esos 10.000 USD que, como mucho, habría tenido que pagar con ese limite de 12,50 USD. Además, las perspectivas de rentabilidad son menos favorables para una acción que cotiza a 18,70 USD que para otra que lo hace a 12,50 USD.


Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Prosegur abonará dividendo próximamente

hace 39 minutos - jueves, 21 de enero de 2021
Análisis

Deceuninck adelanta unos resultados mejores de lo esperado

hace una hora - jueves, 21 de enero de 2021
Análisis

Galp Energia, cambio de consejero delegado

hace una hora - jueves, 21 de enero de 2021
Análisis

Novedades sobre Ferrovial, NH Hotel

hace 2 horas - jueves, 21 de enero de 2021
Análisis

ENI emprende nuevos proyectos

ayer - miércoles, 20 de enero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones