Proyecto de Kashagan en discusión
Continúan las negociaciones para la explotación del yacimiento de Kashagan, una de las principales fuentes de crecimiento futuro de la compañía en producción de hidrocarburos. Acción correcta. Mantenga.
Podría demorarse hasta finales de año la solución al conflicto con el gobierno kazajo por la explotación del yacimiento de gas y petróleo de Kashagan (Kazajistán). El riesgo de una nacionalización (como la de Venezuela) nos parece remoto, pero mientras tanto ENI se ha puesto manos a la obra para no ver estancado el crecimiento futuro de su producción de hidrocarburos (a la baja un 2,9% en el tercer trimestre del año). En concreto, ENI ha conseguido la ampliación de la concesión para la explotación de los campos de petróleo y gas en Libia (cuya cuota de producción duplica la esperada en Kashagan). Por otra parte, tampoco hay que descartar una pequeña adquisición en el extranjero: ENI ya intentó hacerse con la británica Burren Energy, pero el intento no llegó a buen puerto por una cuestión de precio. Mantenemos sin cambios nuestras expectativas en cuanto a la tasa de crecimiento de ENI a largo plazo (+ 4,6% de media anual entre 2010 y 2015), pero teniendo en cuenta la debilidad del dólar USD, que ha más que compensado el encarecimiento del precio del petróleo, rebajamos nuestras estimaciones de beneficio por acción de 2,60 a 2,54 EUR para 2007 y de 2,55 a 2,51 EUR para 2008.
Cotización en el momento del análisis: 24,00 EUR