La televisión de pago patina
Estancamiento de los abonados, guerra del fútbol, pobres resultados… Motivos más que suficientes para alejarnos de esta acción muy cara. Venda.
Al estancamiento del número de abonados a la televisión de pago (por la mayor competencia), se une ahora la “guerra del fútbol”. En 2006 Sogecable firmó un acuerdo con la productora Mediapro (accionista de la Sexta) para gestionar los derechos de los equipos de fútbol que ambos poseían a través de la compañía Audiovisual Sport (propiedad en un 80% de Sogecable). Mediapro, sin embargo, ha decidido dar por concluido el acuerdo esta temporada y Sogecable le ha llevado a los tribunales. De todas formas, Mediapro se ha garantizado los derechos de varios clubes de fútbol para la próxima temporada - entre otros el Real Madrid y el Barcelona, equipos que atraen el 75% de las compras en pago por visión –, lo que hace peligrar las futuras retrasmisiones futbolísticas de Sogecable, uno de sus grandes activos. Por ello la compañía intenta diversificar sus fuentes de ingresos: a través de Cuatro (publicidad); de la comercialización del llamado Trío + (que combina teléfono, Internet y televisión). El beneficio de Sogecable en el tercer trimestre ha sido inferior a lo que esperábamos (0,36 euros por acción, frente a los 0,39 estimados). Todo ello nos lleva a rebajar nuestras previsiones para 2007 (a 0,63 euros frente a los 0,66 anteriores) y 2008 (a 1,02 euros por acción, frente a 1,14).
Cotización en el momento del análisis: 27,83 EUR