¿ En qué consiste ?
La caja de ahorros catalana La Caixa ha decidido sacar a bolsa su grupo industrial “ Critera CaixaCorp ”, vendiendo al mismo tiempo cerca del 20 % de la compañía con una banda orientativa y no vinculante de precios de 5 a 6 , 75 euros por acción . En este grupo industrial , la mayor participación es el 35 % que Criteria posee en Gas Natural y que representa casi una cuarta parte de sus inversiones , le sigue de cerca el 5 , 5 % de Telefónica que representa para Criteria un 20 % y no mucho más lejos el 12 , 5 % de Repsol que pesa cerca de un 16 %. Criteria tiene también una participación significativa en Abertis ( cerca del 12 %), en el banco luso BPI ( 5 %), en el grupo asegurador Caifor ( 10 %) así como en otras pequeñas empresas vinculadas a La Caixa Gesticaixa , Invercaixa , Port Aventura …).
¿ Como un fondo de inversión ?
Si usted acude a la OPS de Criteria estará comprando una participación indirecta en algunas empresas , la mayoría de las cuales nosotros consideramos correctas . Sin embargo , no cometa el error de creer que es como si invirtiera en ellas directamente o en un fondo de acciones españolas con esa misma cartera . Un holding como Criteria es una sociedad , con sus costes de personal y administrativos , que cotiza en Bolsa y por tanto su precio no es el reflejo exacto del valor de sus inversiones tal y como sucede en un fondo de inversión . En efecto , el precio depende de la oferta y la demanda de dichas acciones , pudiéndose vender posteriormente por un precio superior al que correspondería en función de la cartera del holding o lo que es más normal por uno inferior , esto es , con descuento .
La Caixa afirma que , según el precio de colocación , el descuento con el que ofrece sus acciones oscila entre un 9 % ( si las vende a 6 , 75 euros ) y un 32 , 5 % ( si las coloca a 5 euros ), pero esto es algo bastante normal pues los holding que cotizan en Bolsa suelen hacerlo con descuentos que rondan el 25 % por diversos factores . Uno de ellos es que una parte del holding es opaca ( en el caso de Criteria un 18 % del mismo son participaciones que no cotizan en Bolsa ) y por tanto su valoración depende de lo que diga la compañía y es objetivamente desconocida . Segundo y más importante es que los holding , al contrario de los fondos ( que sólo tributan al 1 % en el Impuesto de Sociedades ), deben pagar impuestos por las ganancias que obtengan ( dividendos de participadas , plusvalías en ventas …) a un tipo no reducido que p . ej . en 2006 fue del 22 %, de forma que a ese valor de la cartera del holding hay que restarle los impuestos de las ganancias acumuladas que en el caso de Criteria son elevados .
Nuestro consejo
Creemos que a los 5 euros de la parte baja de la banda de precios Criteria es una inversión razonable . Sin embargo , si se lo colocan al precio máximo , 6 , 75 euros ( un 35 % más cara ) creemos que es desaconsejable . Por eso , usted puede apuntarse a la misma ( Cajas de Ahorro , Selftrade , BBVA , Santander …) desde 1 . 500 euros hasta el martes 2 de octubre a las 12 : 00 . Una vez conocido el precio máximo ( ese mismo día ), tendrá hasta el viernes 5 para revocar su mandato , cosa que le recomendamos que haga si La Caixa trata de colocarla por encima de los 5 euros . Desde el punto de vista especulativo , fuentes no oficiales afirman que el tramo minorista ha sido cubierto ampliamente , por lo que la demanda insatisfecha podría empujar al alza la cotización en los primeros compases de su estreno bursátil . El riesgo es elevado , no le pese perderse esta eventual subida .