¿Los rumores de fusión se disipan?
Las malas noticias han pasado factura a la cotización. Pero la compañía sigue siendo un bocado apetecible dentro del sector energético europeo. Acción correcta. Mantenga.
Malas noticias para la compañía. La primera, la ruptura del acuerdo con la empresa estatal argelina Sonatrach en el proyecto de Gassi Touil (en el que participaba Gas Natural con un 26%) que le hubiera permitido acceder a la materia prima con menores costes. Y segunda, el proyecto de fusión de Suez y Gaz de France (GdF), que enfría los rumores de unión de la española con Suez. En efecto, la reciente entrada de Suez en el capital de Gas Natural y las buenas relaciones de Suez con La Caixa hacían pensar en planes de “boda” para el futuro. Sin embargo, la unión Suez-GdF, auspiciada por el gobierno galo, ha vuelto a dejar sin pareja a la española. Gas Natural presentará en los próximos meses un nuevo plan estratégico. El crecimiento interno, la mayor integración con el negocio eléctrico y la posibilidad de nuevas compras dado el bajo endeudamiento de la empresa serán los pilares del mismo. No obstante, la compañía sigue siendo una presa muy “apetecible” por lo que en el escenario de consolidación que vive el mercado energético en Europa no descartamos nuevas operaciones en torno a la compañía, aunque siempre tendrán que contar con el visto bueno de sus principales accionistas, lo que limita el número de pretendientes.
Cotización en el momento del análisis: 39,60 EUR