Apuesta por las energías renovables
Contrastada experiencia del equipo gestor y buen posicionamiento en los negocios en los que está presente la compañía. Pero las buenas perspectivas aún tardarán varios años en llegar, y algunos negocios no son por ahora rentables. La cotización ha alcanzado un precio a todas luces excesivo. Acción cara. Venda.
Abengoa combina la seguridad del negocio de ingeniería (35% de las ventas) con el potencial de crecimiento - y el mayor riesgo – del resto de sus negocios. Entre ellos destaca especialmente su apuesta por las energías renovables: la compañía es uno de los líderes mundiales en producción de bioetanol y desarrolla proyectos innovadores en el campo de la energía solar y el hidrógeno. En las últimas semanas la compañía ha cerrado la compra del productor brasileño de azúcar y bioetanol Dedini, lo que permite a Abengoa estar presente en los principales mercados mundiales de este producto (EEUU, Brasil y Europa), mercados donde esperamos que el consumo siga creciendo y reducir así su actual dependencia del petróleo. Además, con esta compra la compañía accede a un mercado con menores costes de producción (al extraerlo de la caña de azúcar). Por el contrario la producción de bioetanol a través de cereales no pasa por sus mejores momentos por el alto precio de la materia prima. Esto ha llevado incluso a la compañía a suspender la producción de la mayor de sus tres plantas en España.
Cotización en el momento del análisis: 27,81 EUR