iberdrola
40,33 EUR • Conservar
La salida a Bolsa de la filial de energías renovables de Iberdrola se ha retrasado hasta finales de este año. Por otro lado, el Consejero Delegado de la compañía ha manifestado tener un gran interés en que Caja Madrid, con los fondos obtenidos en la venta de su participación en Endesa, pueda entrar en el accionariado de la eléctrica española. La acción de Iberdrola nos parece correctamente valorada y además está incluida en nuestra cartera modelo de acciones.
Endesa
39,93 EUR • Acuda a la OPA
Endesa ha vendido entre inversores institucionales (fondos de inversión, planes de pensiones…) buena parte de las acciones que poseía en Red Eléctrica (acción correcta; manténgala) con el fin de adaptarse a las exigencias de la Ley. Su participación actual en Red Eléctrica se ha reducido al 1% del capital. Si aún tiene acciones de Endesa, le recomendamos acudir a la OPA (oferta de compra) lanzada por Enel y Acciona.
inditex
45,90 EUR • Vender
Pese a los buenos resultados trimestrales (+19% de ventas; +33% de beneficio neto), ligeramente por encima de nuestras previsiones, el temor al impacto negativo que la ralentización del consumo tendría en su negocio ha pasado factura a la cotización. Y es que según una encuesta de IPSOS, 7 de cada 10 españoles piensa apretarse el cinturón en los próximos meses, algo que no pasará desapercibido para el negocio de Inditex (el 40% de sus ventas se realiza en España). Pese a la caída bursátil, la acción aún nos parece aún cara.
abengoa
27,29 EUR • Vender
Abengoa ha suspendido la producción de bioetanol en la mayor de las tres plantas que tiene en España y que comparte al 50% con Ebro Puleva (acción correcta; manténgala), debido a las dudas regulatorias que afectan a este sector y, sobre todo, al alza en el precio de los cereales, materia prima con la que se produce este biocombustible y que por ahora no permite rentabilizar la instalación. Acción cara.
edp
4,02 EUR • Conservar
La cotización no ha podido librarse del malestar bursátil general y aunque no se encuentra entre los valores más perjudicados, sí ha perdido un 8,5% desde nuestro último consejo de venta. En nuestra opinión, la estrategia del grupo, basada en el crecimiento en el área de las energías renovables, es acertada. Además, la compañía ha presentado unos buenos resultados operativos en el primer semestre del año. La acción se ha puesto de nuevo correcta, lo que nos ha llevado a mejorar nuestro consejo a conservar.
aMPER
12,21 EUR • Vender
El fondo de inversión europeo TVIKAP ha comprador el 8,6% que desde mayo tenía Avanzit en Amper. Con ésta y otras compras realizadas en el mes de septiembre, este fondo se convierte en el principal accionista de la compañía con un 20,1% del capital. Impulsado por este tipo de operaciones corporativas el valor de Amper nos parece caro.
bank of america
51,24 USD • Comprar (ISIN: US0605051046 )
El banco americano ha anunciado un mal tercer trimestre para su actividad de banca de inversión y de financiación. Ya habíamos revisado a la baja nuestras estimaciones de beneficio en un 55% en esta actividad para el tercer trimestre y estimamos una bajada en torno al 23% en el beneficio global del banco. Por otro lado, el banco ha obtenido el visto bueno de la FED (Reserva Federal norteamericana) para adquirir finalmente LaSalle Bank. Esta compra se llevará finalmente a cabo a principios de octubre y permitirá a Bank of America reforzar su presencia en el Medio Oeste de EE UU. Acción barata e incluida en nuestra cartera modelo.
deutsche bank
91,84 EUR • Comprar (ISIN: DE0005140008)
El banco alemán ha confirmado nuestros temores. Su tercer trimestre y los meses siguientes serán complicados, sobre todo en banca de inversión y de financiación. Su beneficio por acción debería por tanto caer en torno a un 23%, según nuestras estimaciones, en el tercer trimestre y en torno a un 10% en el conjunto del año. Sin embargo, las perspectivas siguen siendo favorables para el resto de actividades. Acción barata y que forma parte de nuestra cartera modelo.
texas instruments
36,62 USD • Conservar
Texas Instruments ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 5.000 millones de dólares, lo que equivale a un 10% de la capitalización bursátil de la compañía y además ha incrementado en un 25% su dividendo trimestral hasta los 10 centavos por acción. El aumento de la liquidez distribuida entre los accionistas este año pone de manifiesto una cierta confianza de la compañía en el futuro del grupo tecnológico. La acción sigue estando correctamente valorada.
fortis
91,84 EUR • Acuda a la ampliación de capital
Fortis ha aprovechado la tranquilidad en los mercados financieros propiciada por el recorte de tipos de interés de la FED para lanzar una ampliación de capital de 13.400 millones de euros. Esta operación le permitirá financiar la compra de una parte de ABN Amro. La operación tendrá lugar del 25 de septiembre al 9 de octubre. Por cada tres acciones que usted posea de Fortis tendrá derecho a comprar dos acciones nuevas a un precio de 15 euros, es decir, con un descuento del 43,7% respecto al precio anterior al anuncio de la operación. Incluso después de la ligera revisión a la baja de nuestros objetivos de resultados para 2007 y 2008 como consecuencia de la crisis financiera, la acción de Fortis sigue estando barata, habida cuenta de la caída de los últimos meses. Y es que a los inversores les inquietaba la capacidad del grupo para captar una suma tan importante de dinero en un contexto convulso como el actual. Además, creemos que la compra de una parte de las actividades de ABN Amro es una buena operación. Le aconsejamos por tanto acudir a la ampliación de capital. Si no quiere acudir a ella, también puede vender sus derechos de suscripción en bolsa entre el 25 de septiembre y el 9 de octubre. Cada uno de ellos cotizará en torno a 4,7 euros.