Correcta, pero más arriesgada
La apatía del consumo en nuestro país lastra el despegue de los beneficios. Fuera, en cambio, la cosa pinta mejor. El impacto de la subida de los costes de su materia prima nos lleva a incrementar el riesgo de la acción, que tras la caída veraniega de la cotización se ha puesto correcta. Por ello, hemos mejorado nuestra recomendación sobre la compañía. Conservar.
La debilidad del consumo ha reducido los márgenes de su negocio en la Península Ibérica (80% de sus ventas). En Rumania en cambio han mejorado y en Rusia (10% de sus ventas) se recuperan significativamente, lo que ha reducido las pérdidas en un 37%. En el primer semestre del año, el beneficio por acción (en datos comprables) crece un 27,3%, a pesar de los elevados gastos de reestructuración. Para el segundo semestre del año, los precios en origen en nuestro país deberían contenerse aún más, por la reducción del consumo y el exceso de oferta de carne de cerdo, por lo que esperamos un segundo semestre más positivo. A más largo plazo, Campofrío espera alcanzar el punto de equilibrio en Rusia a finales de año y continúa con la mejora de instalaciones para incrementar el peso de los productos con mayor valor añadido y mayor demanda. Sin embargo, el riesgo de una subida de precios de los cereales (base de la alimentación del porcino) se cierne sobre el futuro inmediato de la compañía y podría seguir penalizando la cotización a corto plazo.
Cotización en el momento del análisis: 13,70 EUR