Fusión en entredicho
El proyecto de fusión con GDF tiene plomo en las alas, pese a la victoria electoral de la derecha francesa, que ha modificado algo su discurso. Pero el grupo dispone de otras bazas a su favor. Acción correcta. Mantenga.
Grupo francés presente en el transporte y distribución de electricidad y de gas (74% de las ventas), distribución y tratamiento de aguas; y tratamiento de residuos.
¿La unión entre GDF y Suez se celebrará finalmente? Las posibilidades se reducen. Y es que la operación, que sigue a la espera del decreto que autorice la privatización de GDF, no tiene el respaldo político: Nicolas Sarkozy ha establecido su preferencia hacia una unión de GDF con la argelina Sonatrach (productor de gas) y su primer ministro François Fillon ha sugerido a Suez y a GDF que estudien alternativas a la fusión. Además, la operación podría encallar también en la cuestión del precio. Pero mientras tanto, las perspectivas de Suez están lejos de ser desastrosas. El grupo presenta unos resultados sólidos y ha adoptado medidas para seguir crecimiento en el futuro. Para los próximos años prevé incrementar con fuerza sus inversiones y ya se ha reforzado en España, aumentando su participación en Aguas de Barcelona y en Gas Natural. Prueba de su confianza en el futuro, Suez ha aumentado su dividendo de 2006 en un 20% (hasta 1,20 euros brutos) y habla de recompra de acciones propias. Además, si la fusión no tiene lugar, la compañía podría ser objetivo de una oferta de compra. Estimamos un beneficio por acción de 2,55 euros en 2007 y de 2,75 en 2008.
Cotización en el momento del análisis: 42,49 EUR