Competencia al acecho
La llegada de nuevos competidores al
sector audiovisual podría lastrar las cuentas de Telecinco en los próximos
años. Acción cara.
Venda.
En el primer trimestre del año su beneficio corriente se incrementó un 17%, por encima de nuestras expectativas. Para el conjunto del año podría repetir los beneficios del año pasado (1,35 euros por acción), aunque a largo plazo no creemos que pueda mantenerlos. Hasta finales de abril Telecinco ha sido la cadena más vista con un 20,2% de cuota media de pantalla. Magníficas noticias ya que el 90% de sus ingresos provienen de la publicidad que inserta en su programación, un mercado publicitario que se encuentra en un momento dulce lo que le ha permitido a la compañía elevar sus precios y multiplicar sus ingresos hasta cifras récord. Sin embargo, el futuro no se presenta tan halagüeño. El potencial de crecimiento del mercado publicitario es escaso y no sería de extrañar un retroceso en los próximos años. Además, el recrudecimiento de la competencia (nuevos canales, TV de pago, Internet…) reducirá sus ingresos y beneficios en el futuro. Siguiendo con su política de control de costes, la compañía ha renunciado a renovar los derechos de emisión de la Fórmula 1 de 2009 a 2013 por los altos precios alcanzados y el riesgo de la operación (dependiente de los resultados de Fernando Alonso). Por último, la acción nos parece cara.
Cotización en el momento del análisis: 21,53 EUR