La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00Comprar acciones de Vodafone, ¿en Londres o en Nueva York?
En Dinero Quince recomiendan comprar acciones de Vodafone en la Bolsa de Londres. Sin embargo, mi intermediario me dice que la compra me saldría más barata en la Bolsa de Nueva York. ¿Es cierto esto?
Una acción, varios mercados
Las grandes compañías internacionales cotizan en la Bolsa de su país de origen y además en otras Bolsas importantes. Es el caso p.ej. de las españolas Telefónica, Repsol YPF o Banco Santander. El objetivo principal de cotizar en varios mercados bursátiles es “dejarse ver” entre los inversores y potenciales clientes locales de la compañía.
La operadora británica de móviles Vodafone Group, además de cotizar en la Bolsa de Londres, también lo hace en Alemania (Fráncfort, Xetra, Hamburgo) y en todas ellas utiliza el mismo código ISIN: GB00B16GWD56. Vodafone también cotiza en la Bolsa de Nueva York. Ahora bien, la legislación americana no permite a los inversores particulares comprar directamente acciones extranjeras. Será por tanto un banco de negocios estadounidense el que se encargue de comprar las acciones, custodiarlas y emitir unos certificados llamados ADR (American Depositary Receipt) que son los que cotizan en Bolsa con un código asignado por la Bolsa estadounidense. Estos certificados tienen los mismos derechos económicos (dividendos, ampliaciones…) que las acciones originales y representan a un número determinado de acciones de la compañía. En el caso de Vodafone, cada ADR equivale a 10 acciones de la operadora británica y el código bursátil es VOD.
¿Comprar en Londres o en Nueva York?
Nosotros siempre solemos recomendar comprar las acciones de una compañía en su Bolsa de origen, tal y como indicamos en nuestras tablas de acciones. La liquidez suele ser mayor en el mercado de origen y resultar más fácil la compra de los títulos. Ahora bien, según hemos podido comprobar el volumen de negociación de Vodafone en la Bolsa de Nueva York no es en absoluto despreciable: suelen negociarse más de dos millones de ADR al día. Además las cotizaciones en ambas Bolsas son muy similares, teniendo en cuenta el cambio de divisa y que un ADR representa a 10 acciones de Vodafone. Así p.ej. el 24 de abril el ADR de Vodafone cerró en la Bolsa de Nueva York a 28,40 USD, lo que equivaldría a 20,9086 euros (a un cambio de 0,73622 USD por euro) o lo que es lo mismo 2,09 euros por acción. En la Bolsa de Londres, ese mismo día - eso sí, cuatro horas antes debido a la diferencia horaria – la cotización de Vodafone cerró a 141,8 peniques, es decir, 2,08 euros (a un cambio de 1,47129 GBP por euro).
¿Dónde comprar entonces?
Visto que las diferencias entre comprar acciones de Vodafone en Nueva o York o en Londres no son significativas, la decisión final vendrá marcada por las comisiones en uno u otro mercado. Aparte de las comisiones que le aplicará su intermediario – que habitualmente son más económicas en EE UU que en el Reino Unido –, la compra en la Bolsa de Londres acarrea el pago de una tasa adicional equivalente al 0,5% de la inversión, debido al impuesto de la reina (el llamado Stamp Duty), que usted se ahorraría de comprar en EE UU. Así pues, el ahorro final puede rondar el 1% si compra en Nueva York respecto a Londres.
Otras acciones recomendadas, como Barclays Bank o BP, también cotizan en la Bolsa de Nueva York. En el caso de la petrolera, cada ADR representa 6 acciones de BP, tiene bastante liquidez y su código bursátil es BP. Por su parte, el banco tiene algo menos de liquidez, cada ADR representa 4 acciones de Barclays y su código es BCS. Si decide finalmente comprar estas acciones en la Bolsa Nueva York, puede ser una buena idea, sobre todo en el caso de Barclays Bank, poner un precio límite de compra a su orden.
Si usted dispone de conexión a Internet, no le será difícil consultar en www.londonstockexchange.com y en www.nyse.com las cotizaciones de estas compañías con un retraso de 15 minutos. La tarifa interbancaria de las divisas podrá encontrarla actualizada en www.oanda.com.
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente