Máximos históricos
La creación del líder mundial de
autopistas (Abertis y Autostrade) podría reactivarse de nuevo. Pero antes habrá
que esperar a que la italiana negocie su futuro con el Gobierno transalpino.
Mientras tanto, Abertis mantiene su apuesta de futuro: crecimiento propio y
acertada diversificación. Acción correcta.
Mantenga.
Abertis gestiona autopistas, plazas de aparcamiento, transmisión de señales de comunicación y TV, aeropuertos y zonas logísticas. Controla la francesa Sanef, el 10% de Brisa y el 6,95% de Autostrade. Sus accionistas principales son ACS (24,83%) y La Caixa (23,99%).
Los resultados del primer trimestre mejoraron en un 35% hasta los 0,21 euros por acción, gracias al buen hacer de todas sus áreas de negocio - con crecimientos de las ventas superiores al 10% – y en especial al buen comportamiento, mejor de lo esperado, del tráfico (+5,8%) y el peso que la división de autopistas tiene en su cifra de ventas (75%). Para el conjunto del año la compañía debería seguir incrementando sus beneficios, aunque a un ritmo algo más moderado (en torno al 10%). Las expectativas de cara al futuro son favorables. Por otro lado, en las últimas semanas han surgido noticias que apuntan a que Abertis podría retomar de nuevo la frustrada fusión con la italiana Autostrade. La buena sintonía entre los Gobiernos de ambos países, la revisión del sistema tarifario en Italia (en unas condiciones en principio más favorables para Autostrade) y la próxima renovación del pacto de accionistas de Schemaventotto, el holding que controla el 52% de la autopista italiana, han disparado los rumores sobre Abertis llevando a la cotización a máximos históricos.
Cotización en el momento del análisis: 25,15 EUR