• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Telefónica

Telefónica

ES0178430E18

3,750 EUR 15/01/2021Madrid
-0,09 EUR (-2,22 %) Variación desde el último cierre de mercado
2,650 5,950  min. máx. 12 últimos meses
-30,49 % Rendimiento en euros a 1 año
5,21 % Rentabilidad por dividendo
Ver detalladamente
Análisis

Telefónica

hace 13 años - viernes, 9 de marzo de 2007
La cotización refleja las sólidas perspectivas del grupo. Mantenga.

 

Telefónica

Sector de telecomunicaciones
Bolsa de Madrid
• 15,70 EUR
Riesgo : 3

La operadora de telecomunicaciones es el nº 1 en España y en Latinoamérica. Enfrentada al declive de la telefonía tradicional, el grupo ha reequilibrado sus actividades en los últimos años mediante diversas adquisiciones. Una estrategia exitosa que le proporciona numerosas bazas a su favor. Pero la cotización ya refleja correctamente sus buenas perspectivas. Acción correcta e incluida en nuestra cartera modelo.
Mantenga.


Perfil más equilibrado

Las adquisiciones llevadas a cabo en los últimos años han permitido a la compañía diversificar geográficamente sus actividades y reducir su exposición a la telefonía tradicional. En 2006, la telefonía fija (fijos tradicionales, Internet y TV) representaba el 43% de sus ingresos, pero la telefonía móvil ya alcanza el 56%. Por regiones, el grueso de sus ingresos (38%) aún procede de España, pero sus negocios en el extranjero ganan mayor presencia en sus cuentas de resultados: Latinoamérica (35%) y Europa (26%). 


Fortaleza en el extranjero

Telefónica puede enorgullecerse del éxito de sus negocios en el extranjero. En Latinoamérica, p.ej., el grupo ha incrementado con fuerza sus ventas y su rentabilidad (+16%). Aunque el aumento de las ventas está ligado a algunas pequeñas adquisiciones y un efecto favorable del tipo de cambio, el fuerte incremento de la rentabilidad pone de manifiesto el éxito de la integración de las adquisiciones en los mercados emergentes.

En Europa, con las actividades de móviles británicas y alemanas de su filial O2, el grupo parece continuar con esta historia de éxitos, lo que le permite presentar unos resultados superiores a la media de sus competidores europeos y beneficiarse de unas perspectivas más alentadoras.


Mercado español resistente

En España, en cambio, Telefónica encuentra actualmente los mismos problemas que otros grandes operadores europeos: declive de su actividad de telefonía fija tradicional, aumento de la competencia y de la reglamentación, sobre todo en telefonía móvil. Sin embargo, con un incremento del 3% de las ventas y con avances de cuota de mercado en Internet y telefonía móvil, la compañía española sale mejor parada que sus competidores: reglamentación menos estricta, saber hacer comercial, excelente control de costes.

De cara al 2007, en su territorio nacional, el grupo podría sufrir las consecuencias de una reglamentación más dura y de la mayor competencia en telefonía fija y móvil (llegada de nuevos operadores de móviles sin redes propias). Pero estos riesgos nos parecen limitados. Ya que por una parte, las nuevas reglamentaciones aún no son definitivas: así Francia y Alemania parecen oponerse a la reducción de tarifas impuestas por la Unión Europea en el roaming (llamadas desde el extranjero). Por otra parte, los nuevos operadores sin redes propias apenas tienen éxito en Europa (salvo en Alemania). Y por último, el claro dominio que Telefónica mantiene en Internet en España (56% de cuota de mercado) le permite limitar el declive de su actividad fija, gracias a ofertas combinadas (TV + móviles + WIFI…).


Una máquina de efectivo

Pese al considerable incremento de la deuda en los últimos años tras las importantes adquisiciones, la elevada liquidez generada por sus actividades le permite poner coto a la deuda, aprovechar nuevas oportunidades de inversión y remunerar correctamente al accionista. Según nuestras estimaciones, la rentabilidad bruta por dividendo en los próximos años rondará de media el 4,5% anual. Asimismo la compañía ha lanzado un programa de recompra de acciones propias en 2006/07 por el 3,3% de su capital. Además, se ha comprometido a limitar sus gastos netos en adquisiciones a 1.500 millones de netos este año. En 2007 las ventas de actividades no estratégicas deberían reportarle más de 5.000 millones de euros, lo que le otorga un músculo inversor suficiente para aprovechar nuevas oportunidades de inversión: p.ej. en Brasil, con la eventual recompra del 50% que aún no controla de su filial brasileña de móviles Vivo. En cambio, somos más escépticos en cuanto a su interés por hacerse con una participación de Telecom Italia cuyas negociaciones podrían reanudarse en breve.

 

Valoración correcta

La compañía se muestra más bien optimista en cuanto a las perspectivas para 2007 y estima un crecimiento de los ingresos del 6-9% (en datos comparables) y un resultado operativo al alza en un 14-20%. Al contrario que sus competidores, el grupo no ha revisado a la baja sus estimaciones de beneficios en los últimos años, lo que le otorga una cierta credibilidad a sus ambiciosas previsiones. El riesgo del título se sitúa además en la media del sector. Es cierto que el grupo podría lanzarse a adquisiciones peligrosas (p.ej. Telecom Italia). Pero, salvo eso, los riesgos relacionados con las integraciones se han reducido y el peligro de un rápido declive en España o Latinoamérica nos parece moderado. Tras un beneficio corriente por acción de 0,97 euros en 2006, para 2007 estimamos 1,20 euros y 1,35 en 2008. Al precio actual la acción refleja correctamente las sólidas perspectivas del grupo.


Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Sacyr lanza un scrip dividend

ayer - viernes, 15 de enero de 2021
Análisis

El Nikkei 225 a fondo

ayer - viernes, 15 de enero de 2021
Análisis

La fusión de PSA y FCA dará lugar a Stellantis

ayer - viernes, 15 de enero de 2021
Análisis

Naturgy se prepara para adquirir Candena Renewables

ayer - viernes, 15 de enero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones