Prometedores proyectos
Resuelta la ubicación de su fábrica en
Uruguay, sus principales accionistas han reforzado su posición en Ence,
renovando así su voto de confianza en ella. Para el próximo lustro, tiene
previsto centrarse en la producción de pasta y electricidad a partir de los
desechos forestales (biomasa), algo que nos parece prometedor. Pese al fuerte
tirón del segundo semestre de 2006, la acción está correcta.
Mantenga.
En el tercer trimestre de 2006, la producción de sus tres fábricas de celulosa, a pesar de la parada anual de la fábrica asturiana, ha superado a la del mismo periodo de 2005. El aumento de los precios de la celulosa ha redundado en mayores ventas (+14%). Su beneficio neto se ha situado en los 1,2 euros por acción, teniendo, eso sí, que encajar las provisiones realizadas (0,71 euros por acción tras impuestos) para afrontar las indemnizaciones de su plan de “mejoras de gestión” (64 despidos). En todo caso, la recuperación de las economías europeas ha reactivado la demanda de pasta de eucalipto, lo que le ha permitido subir sus precios de venta, algo que dará lustre a sus resultados. Nuestras previsiones para 2006 podrían incluso ser superadas por la papelera.
Por otro lado, el próximo inicio de la construcción de su fábrica en Uruguay (en Punta Pereyra), con la que duplicará su producción en 2011, ha sido celebrado por sus principales accionistas. Un prometedor proyecto que, junto a otros en España, proporcionarán muchas alegrías a sus accionistas.
Cotización en el momento del análisis: 43,46 EUR.