La venta de Urbis dispara el resultado
Banesto presenta unas perspectivas
favorables de cara al futuro aunque deberá agudizar el ingenio si quiere seguir
ganando cuota de mercado en la competitiva banca nacional a particulares en la
está especializada. Tras la espectacular revalorización, la acción nos parece
cara.
Venda.
El 2006 ha sido un año excepcional para Banesto: sus beneficios se han disparado (+145%), gracias a las plusvalías obtenidas con la venta de la inmobiliaria Urbis. Los resultados del negocio puramente bancario también han sido positivos: las hipotecas han crecido un 25% y los fondos captados a particulares (cuentas, depósitos…) casi un 22%. Todo ello aderezado con un buen aumento de las comisiones y un incremento de los gastos inferior al de los ingresos, lo que le ha permitido mejorar la eficiencia del banco (gasta 37,7 euros por cada 100 que ingresa). Sin embargo, el futuro no es todo de color de rosa. Los buenos resultados en operaciones financieras (compra y venta de acciones y obligaciones) difícilmente se repetirán en 2007 y la marcha del negocio en España podría ralentizarse, caso de las hipotecas. Para seguir crecimiento la entidad deberá ofrecer productos cada vez más competitivos (depósitos mejor remunerados y créditos más baratos), lo que mermará, como ya ocurrió en 2006, su margen de intermediación (diferencia entre lo que paga a los depósitos y lo que cobra por sus créditos).
Cotización en el momento del análisis: 17,49 EUR