Una historia de éxito
Apoyándose en el liderazgo de su actividad principal y en el éxito de su diversificación, el grupo va viento en popa. Pero el precio alcanzado por la cotización nos parece demasiado elevado. Acción cara. Venda.
Qiagen es un grupo alemán especializado en la producción de herramientas de preparación de muestras para la investigación genética. Sus productos (estuches de preparación y autómatas) se venden a empresas farmacéuticas y biotecnológicas, así como a centros de investigación académica. Qiagen está presente asimismo en el mercado del diagnóstico molecular.
En el tercer trimestre, la compañía alemana se ha distinguido por su capacidad de innovación, lanzando 14 nuevos productos, lo que le ha permitido seguir arañando terreno a la competencia. Y desde principios de 2006, consolida su estatus de líder en los kits de preparación de muestras para la investigación genética, pero sin alcanzar no obstante la madurez en este mercado. Aunque las ventas en este campo provienen en gran medida de la investigación académica (40%) y sufren las consecuencias de la debilidad de los presupuestos en este campo (estancados desde hace unos tres años y sin mostrar signos tangibles de recuperación), el grupo va a obtener otros ingresos en el campo más prometedor del diagnóstico molecular, donde la compañía se ha diversificado desde 1999. Tras el acuerdo con el gran fabricante americano de equipos médicos Becton Dickinson, Qiagen se ha desarrollado con fuerza en esta actividad, a golpe de adquisiciones (no siempre baratas, bien es cierto). Una reorientación provechosa, que ha hecho posible que el beneficio por acción avance un 14% anual en los últimos cinco años. El diagnóstico molecular representa actualmente el 25% de los ingresos del grupo y debería seguir estimulando los resultados en el futuro. Nosotros prevemos un alza en el beneficio por acción en 2006 de un 17%, hasta 0,42 euros (sin contar elementos extraordinarios).
Cotización en el momento del análisis: 11,52 EUR