Buenos resultados trimestrales
Los rumores de una posible compra o
fusión han animado la cotización. Según sus directivos, el BBVA estaría
dispuesto a comprar otra entidad pero no tanto a ser comprado. Excepcionales
resultados en el tercer trimestre. Acción correcta.
Mantenga
En el tercer trimestre, el beneficio total por acción se ha incrementado un 63,5%, gracias a las jugosas plusvalías (unos 0,4 euros por acción) obtenidas con la venta de participaciones en Banco de Andorra, BNL y Repsol. Sin incluir estos elementos extraordinarios, el beneficio por acción creció un 25%, gracias al mayor volumen de negocio. Aunque los gastos de administración aumentaron en un 12%, el banco sigue mejorando su ratio de eficiencia (porcentaje de ingresos que se “comen” los gastos): pasó del 43,2% al 39,4%. Las perspectivas a largo plazo son favorables. El banco ya recoge los frutos de su arriesgada apuesta por la diversificación geográfica en Europa y América: los beneficios generados en México y EE UU ya superan a los obtenidos en España y Portugal. Latinoamérica se configura como una de las áreas de negocio más prometedoras para la entidad. En cambio en España y el resto de Europa el banco deberá afrontar un mercado bancario maduro, una mayor competencia, la ralentización del mercado inmobiliario y la prevista desaceleración del crecimiento económico.
Cotización en el momento del análisis: 18,87 EUR