Ampliación de capital en marcha
Adolfo Domínguez ha reencontrado la
fórmula del crecimiento: mercado nacional + “democratización” de sus prendas de
vestir. A largo plazo, sin embargo, esta estrategia podría acabar jugando en su
contra. Acción cara. La actual ampliación de capital no nos parece interesante.
Venda sus derechos y sus acciones.
La cadena textil es el nº 2 en España por capitalización bursátil. Vende ropa y accesorios de moda, sobre todo en España (82% de sus ventas).
Accionistas principales: el diseñador de moda gallego, Adolfo Domínguez (con un 32% del capital), lleva las riendas de la compañía.
Los resultados de Adolfo Domínguez son irreprochables: sus ventas crecieron hasta junio un 28% y el beneficio un 58%, gracias sobre todo a los menores costes de aprovisionamiento de su producción en Asia. La compañía seguirá apostando por la “democratización” de sus productos (sus prendas van dirigidas ahora a un público de clase media-alta) para seguir impulsando sus ventas: apertura de nuevas “macro-tiendas” (de unos 700m²) e instalación de “esquinas” en el Corte Inglés. En nuestra opinión, sin embargo, el tiro puede salirle a la compañía por la culata: este tipo de público es mucho más sensible a la demanda de los hogares (que seguirá ralentizándose en los próximos años) y el sector es mucho más competitivo y saturado. Así pues, el crecimiento de sus beneficios a largo plazo, máxime si su diversificación geográfica no es idónea, podría estancarse. Por otro lado, la ampliación de capital gratuita en marcha actualmente (1 acción nueva por cada 20 antiguas) no cambia en nada la situación de la compañía, ya que no entra dinero “fresco” en la misma.
Cotización en el momento del análisis: 49,68 EUR