El aceite modera el precio en origen
El precio de origen del aceite de oliva empieza a moderar su subida, algo que devolverá la alegría a su división aceitera. Sin embargo, su elevada deuda y su insaciable apetito comprador seguirán lastrando sus beneficios a largo plazo, máxime en un contexto de subidas de tipos de interés. Acción muy cara. Venda.
En el primer semestre del año, el beneficio neto de SOS Cuétara se recortó un 39%, penalizado por la fuerte subida (+43% hasta junio) del precio en origen del aceite de oliva y por los mayores gastos financieros (que se han duplicado, tras las recientes compras). Y es que el gasto en alimentación sigue siendo el primero en pagar los platos rotos en épocas de vacas flacas: las ventas retrocedieron un 13% en España y algo similar en Italia. Aunque lo peor parece haber pasado ya, sequías como la de 2005 aumentarán su frecuencia en nuestro país, según los expertos, lo que supone un factor de riesgo para la compañía (encarecimiento de precios en origen…) que creemos aún no se refleja adecuadamente en la cotización. Por último, la nueva ley de OPA podría invitar a sus principales accionistas a aumentar su participación en SOS. Pero, a nuestro juicio, los altos niveles de la acción harán que éstos busquen vías alternativas al lanzamiento de ofertas parciales (compra de un paquete a otro accionista…) para mantener el control.
Cotización en el momento del análisis: 11,76 EUR