• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Pearson
Análisis

Pearson

hace 14 años - viernes, 22 de septiembre de 2006
Importante editorial británica con una presencia relevante en papel y en Internet. Acción barata y de bajo riesgo.

Inversión atractiva y poco arriesgada


Periódicos económicos como el “Financial Times”, novelas, libros educativos… He aquí algunas de las muchas publicaciones que edita Pearson.  Un  gigantesco grupo editorial británico tanto en papel como en Internet. Generosa a la hora de repartir dividendos, la acción presenta un riesgo poco elevado, encontrándose barata a su precio actual.
Compre en la Bolsa de Londres (código ISIN: GB0006776081).


Educar, divertir e informar

El grupo británico Pearson desarrolla su actividad editorial a través de tres grandes divisiones:

- la edición de libros de tipo educativo (matemáticas, idiomas…) y de todo tipo de material pedagógico   que lleva a cabo a través de su filial Pearson Educación (65% de sus ventas). Una actividad en la que en unos pocos años Pearson se ha convertido en el número uno mundial gracias a su crecimiento interno así como a las adquisiciones llevadas a cabo (como la compra en 1998 de la división pedagógica de la editorial americana  Simon&Schuster). De hecho, algunos de sus sellos editoriales son toda una referencia en el ámbito educativo y pedagógico. En España es el caso de “Alhambra”, sello bajo el cual edita en nuestro país todo tipo de publicaciones infantiles y de interés general, de “Addison Wesley” y “Prentice Hall” en el caso de la enseñanza universitaria o de “Logran” en el de la enseñanza de inglés.

–la edición de publicaciones de gran consumo (20% de sus ventas). A través de su filial Penguin edita, sobre todo en los países anglosajones, novelas, libros de cocina, cuentos infantiles… 

–la edición de periódicos y revistas económicos (15% de sus ventas) como su buque insignia, el “Financial Times” (edición londinense y alemana) o “Les Echos” en Francia. Cuyas ediciones electrónicas en Internet son referencia  dentro del sector.


El reto de Internet

A nadie se le escapa la revolución que para la actividad editorial ha supuesto  Internet. Una nueva era multimedia a la que Pearson ha sabido adaptarse con tino. En el ámbito educativo p.ej., ha desarrollado programas informáticos para posibilitar al alumno el aprendizaje a distancia y recientemente ha comprado a Apple la compañía Poweschool especializada en programas de gestión escolar por Internet. En el ámbito de la prensa financiera, la adaptación al mundo digital le ha resultado más difícil y costosa. De hecho, algunos de los diarios económicos que edita entraron en crisis (como el Financial Times) y ello pesó como un lastre sobre la cotización de la acción. Pero el grupo ha sabido salir airoso del bache gracias sobre todo a la fusión que ha llevado a cabo entre las redacciones de las ediciones en papel y electrónicas de sus diarios.  No obstante, ahora que sus periódicos económicos vuelven a ser rentables, Pearson se enfrenta a un dilema: conservarlos y seguir recolectando los frutos de los esfuerzos realizados para enderezar esta actividad, o bien venderla, y reinvertir lo que obtenga en su actividad educativa con mayor potencial de crecimiento (algo que también se está planteando hacer con su división de publicaciones de gran consumo).

 

El saber no ocupa lugar

En todo caso, la estrategia de crecimiento de Pearson está claramente centrada en el ámbito educativo en el que ya es líder mundial (y sobresale por su amplia oferta a través de Internet) y en el que las perspectivas de futuro son prometedoras, sobre todo en EE UU. Un mercado con un alentador potencial de crecimiento. En efecto, a su favor juega, por un lado, el factor demográfico pues cada vez son más los alumnos que se matriculan en centros universitarios, y por otro la ley denominada “No Child Left Behind”, aprobada en 2002 y que pretende dar a todo el mundo la oportunidad de acceder a la enseñanza tanto primaria como secundaria, con el fin de lograr que todo alumno, independientemente de su estatus social, adquiera unos conocimientos mínimos, algo que impulsará las ventas de productos educativos. Además, dado que el  inglés es el idioma preponderante en todo el mundo, el número de personas que quieren aprender el idioma de Shakespeare no para de aumentar (China p.ej., en donde se celebrarán los Juegos Olímpicos de 2008, ofrece un enorme potencial en este sentido).


Cifras reveladoras

Para Pearson su división educativa no sólo es su principal fuente de ingresos, sino que también de ella obtiene buena parte de sus beneficios (el 70%). Una división cuyo margen operativo aumenta año tras año, de forma lenta pero segura. Progresión que, a su vez, permite sostener los márgenes del grupo en su conjunto: en 2005 el margen operativo de esta división educativa fue del 13% (del 12% para todo el grupo) e incluso se elevó hasta el 20% sin tener en cuenta amortizaciones (frente p.ej. al 17,9 % de  la división educativa de su principal competidor, Red Elsevier). Por otro lado, la acción destaca por ofrecer un rendimiento por dividendo de los más elevados del sector (en torno al 3,8% bruto,). En cuanto a nuestras previsiones, estimamos un beneficio por acción de  41,06 peniques para este año y de 46,49 peniques para 2007.


Cotización en el momento del análisis: 751 peniques


Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Solaria se dispara en bolsa al calor de la energía solar

hace 2 días - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

ACS lanza un scrip dividend

hace 2 días - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

Bankinter presenta un resultado mejor de lo previsto

hace 2 días - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

Prosegur abonará dividendo próximamente

hace 3 días - jueves, 21 de enero de 2021
Análisis

Deceuninck adelanta unos resultados mejores de lo esperado

hace 3 días - jueves, 21 de enero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones