Las bolsas europeas han vuelto a dar pasos hacia máximos anuales, sin acabar de alcanzarlos. Los datos publicados la semana pasada muestran que la inflación sigue bajo control. Como se preveía, el Banco Central Europeo ha mantenido su principal tipo director en el 3%, pero las declaraciones de su presidente hacen esperar un nuevo aumento de los tipos en los próximos meses, con el fin de evitar excesos de inversión en sectores como el inmobiliario.
En cuanto a los resultados semestrales de las empresas, no ha habido que señalar malas sorpresas.
El petróleo se ha situado por debajo de 70 USD, tras el anuncio de un inesperado aumento de las reservas. No es de extrañar que el sector petrolero ceda un 2,1%.
Así, el índice EuroStoxx 50 ha ganado un 1,1% y, en Estados Unidos, el Nasdaq progresa un 2,5%.
DEUTSCHE TELEKOM (-2%; 11,35 EUR) • Comprar
La compañía alemana ha anunciado nuevas bajadas significativas de sus tarifas, unidas a una voluntad de mayor innovación y de mejora de sus servicios, para luchar contra la competencia. Creemos que el grupo goza de buenas perspectivas y, el precio actual, la acción resulta barata.
INTEL (+5,2%; +19,88 USD) • Conservar
Ante el difícil momento que atraviesa, la empresa americana se prepara para una reducción importante de su personal. La acción está correctamente valorada.
AVENTISSANOFI- (+2,2%; 70,7 EUR) • Vender
La empresa ha revisado a la baja sus previsiones de beneficio por acción para 2006. Y ello a pesar de la buena noticia que ha supuesto el que la justicia americana haya bloqueado el fármaco genérico del Plavix, (en espera del proceso previsto para principios de 2007). La acción sigue demasiado cara.
BAYER (-1,5%; 38,55 EUR) • Vender
La alemana sigue en proceso de redefinición de sus actividades. En el segundo trimestre de 2006, la cifra de negocios ha aumentado un 3,6% al tiempo que ha mejorado su resultado de explotación. La acción está cara y estos datos no suponen cambio alguno, por lo que nuestro consejo es vender.
NH (+0,59%; 16,94 EUR) • Vender
NH ha solicitado a la CNMV la autorización para absorber a su filial Sotogrande, de la que ya controla casi el 80%. Para ello lanzará una OPA y canjeará una acción de Sotogrande por una acción de NH. La operación ya era conocida por el mercado y no debería tener impacto en la cotización. Sí lo tiene en la composición de su accionariado, en el que Caja Madrid sale reforzada. A largo plazo, NH nos sigue pareciendo cara.
METROVACESA (+3,52%; 73,50 EUR) • Acepte la oferta
Las próximas jornadas traerán novedades sobre las OPAs que están en curso sobre la constructora. La CNMV debería aceptar o rechazar la contraoferta realizada por la familia Sanahuja, a 90 euros por acción, frente a los 80 de la OPA ya aprobada de Rivero y compañía. Le recomendamos que acepte la oferta que finalmente sea más jugosa, para lo cual todavía hay tiempo, puesto que el plazo de aceptación de las ya aprobadas termina el 20 de septiembre. De momento, la empresa ha presentado unos resultados semestrales espectaculares: 6,1 euros por acción frente a los 2,98 obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La acción nos parece correcta.
ENDESA (+1,45%; 27,31 EUR) • Conservar
Se va a cumplir un año desde el inicio de la OPA sobre la eléctrica y aún se desconoce su desenlace. El relevo en el Ministerio de Industria, las presiones de la Unión Europea y la próxima cumbre hispano-alemana pueden traer novedades en las próximas semanas. Por el momento, paciencia y mantenga la acción.