Acción cara ante riesgo nuevo ciclo
El plan de negocios del grupo ha privilegiado los proyectos industriales de mayor valor añadido y rentabilidad (de tipo “llave en mano”: la empresa se hace cargo desde la ingeniería hasta la puesta en marcha de las instalaciones). Además, la empresa se ve beneficiada por el impulso que el protocolo de Kyoto supone para las centrales de ciclo combinado y de desulfuración de gases en térmicas de carbón, negocios en los que el grupo es líder. Los resultados del segundo trimestre de 2006 han seguido la buena tendencia de los de 2005: +11% de ventas, 252 millones, y +68% de beneficio neto, 11 millones. Y la amplia cartera de pedidos actual permite esperar mantener ese elevado ritmo en los próximos años. Este buen hacer ha llevado a sus gestores a duplicar su dividendo en 2005 y a ligarlo a la cotización de la acción.
A pesar de ello, hay que ser prudentes. La acción nos parece cara y no hay que descartar un cambio de ciclo que afectaría significativamente al sector al que pertenece la empresa, condicionado por sus altos costes fijos. Si tiene la acción véndala y no acuda a la próxima ampliación de capital gratuita que se inicia el 13 de septiembre.
Cotización en el momento del análisis: 4,88 EUR.