Intesa compra el San Paolo
Con una red de cerca de 6.000 oficinas, el
nuevo grupo será líder del mercado italiano (20% de cuota de mercado en muchas
actividades). La operación, desde el punto de visto económico, es positiva: los
dos grupos, que ya por separado presentaban cuentas saludables - Banca
Intesa acaba de presentar unos beneficios al alza del 23% gracias a sus
participaciones industriales (Fiat, Parmalat…) –, podrán beneficiarse de
una política comercial más eficaz y de ahorros en costes (unificación de la
estructura). Las compañías estiman un crecimiento anual del beneficio del 13%
anual de aquí al 2009, acompañado de una generosa política de dividendos (60%
del beneficio).
Esto no significa sin embargo que todo vaya a ir a las mil
maravillas: el grupo es el primero en Italia, tras las grandes compañías, en
adoptar un modelo de gestión “dual”: esto permitirá atribuir un papel a toda la
dirección actual, pero también aleja al accionista de las decisiones de la
compañía. Otro punto crítico es el núcleo “duro” de la compañía: aunque Crédit
Agricole parece apreciar la operación, el Santander se muestra más crítico.
Compre (ISIN: IT0000072618).
Cotización en el momento del análisis: 5,21 EUR.