A la espera de la OPA sobre Endesa, se refuerza en gas ruso
La compañía alemana seguirá probablemente adelante con su OPA sobre Endesa. Además, el acuerdo alcanzado con la gasista rusa Gazprom le coloca en una posición ventajosa frente a la competencia. Acción correctamente valorada. Mantenga.
E.ON ocupa en Alemania una posición de liderazgo en el campo de la electricidad y el gas, por delante de RWE. Además es el segundo productor de electricidad en el Reino Unido y está bien implantado en los Países Bajos, Escandinavia, Suiza y Austria.
De aquí a finales de 2006, E.ON debería convertirse en el propietario del 25% de un campo gasístico en Siberia, controlado por Gazprom, a cambio de una parte de sus instalaciones de distribución de gas y electricidad en Hungría. De esta forma, se convertirá en propietario del 10% adicional del gas que distribuye (acercándose a su objetivo del 15-20%) y reducirá a su vez su exposición a la volatilidad de los precios del gas, pero manteniendo al mismo tiempo el control de sus actividades húngaras. El grupo prevé un impacto positivo en su resultado operativo, pero deja entrever algunas dudas sobre los detalles de la operación. Por nuestra parte, mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 6,85 euros para 2006 y en 7,50 euros para 2007.
En lo que respecta a la oferta lanzada sobre la española Endesa, en pugna con la oferta de Gas Natural, la CNE (Comisión Nacional de la Energía) ha dado luz verde a la OPA de E.ON, aunque imponiendo ciertas condiciones (venta de una tercio de la capacidad productiva de Endesa en España…). Las condiciones, recurridas por la empresa, sin embargo no parecen que vayan a hacer desistir a E.ON en su intento de hacerse con la española, aunque quizá se vea obligada a aumentar el precio.
Cotización en el momento del análisis: 99,13 EUR